Operalizacion De Las Variables
Los Factores Psicosociales (Problemas Familiares, inseguridad social y dificultad de relación e integración) están incidiendo en el Rendimiento Académico de los estudiantes.
1.2 Hipótesis Específicas:
Los Problemas Familiares (violencia intrafamiliar, falta de comunicación y desintegración familiar) influyen en el Rendimiento Académico de los estudiantes.
LaInseguridad Social (chakas, porros, maras, riñas callejeras y delincuencia) es un factor que influye en el Rendimiento Académico de los estudiantes.
Las Dificultades de Relación e Integración Social (timidez, relaciones con los demás e integración en actividades) que experimentan los estudiantes es un factor que influye en el Rendimiento Académico de los estudiantes.
1.3 VariablesIntervinientes.
De los estudiantes:
Disponibilidad y ética por parte de los estudiantes para responder al instrumento de investigación. La ética por ser un factor de carácter subjetivo no se logró su respectivo control.
Cansancio o fatiga en los participantes al aplicar el instrumento en horas inadecuadas. Se controló administrando el instrumento en las primeras horas del inicio de lajornada para evitar el cansancio, la fatiga o la indisposición.
Del Ambiente:
Adecuada infraestructura para la aplicación de las clases. Para controlar ésta variable, se coordinó con los directores de los Centro Educativos que proporcionaran la utilización del salón de usos múltiples o un salón grande, ventilado e iluminado para dar mayor comodidad y confianza a los alumnos.
Iluminaciónadecuada al momento de la aplicación de la clase. Para tener un mejor control de esta variable se aplicó la clase en el día.
Ruido dentro del local al momento de aplicar el instrumento. Para controla esta variable, se solicitó que la aplicación de la clase se realizara a las horas en que todos los alumnos están en clases para evitar interferencia exteriores.
Del Instrumento:
Lacantidad de copias en la clase. Para evitar inconvenientes por falta de copias del instrumento se reprodujeron cincuenta copias más de las que se utilizarían con el objeto de tener una reserva de copias.
Claridad en la clase.
Instrucciones. Para evitar errores por falta de comprensión, se utilizaron indicaciones escritas en el cuestionario y además se dieron instrucciones verbales.
Del grupoinvestigador:
Manejo adecuado de grupos. El equipo investigador organizó un programa sencillo de motivación al tema y aplicación del instrumento.
1.4 Operacionalización de Variables
Hipótesis General:
Los factores psicosociales (Problemas Familiares, inseguridad social y dificultad de relación e integración) están incidiendo en el Rendimiento Académico de los estudiantes.
VARIABLES| DEFINICION CONCEPTUAL DEVARIABLES | DEFINICION OPERATIVA DE VARIABLES | INDICADORES Y SUB INDICADORES |
VI.FACTORES PSICOSOCIALES. | Características que tiene gran incidencia en el cambio de comportamiento en las personas debido a la interacción y experiencias a nivel personal y social. | Son aquellos problemas sociales que más inciden en el desarrollo psicológico y social del adolescente,como son:Los Problemas Familiares, la inseguridad social y las dificultades de relación e integración. | 1. PROBLEMAS FAMILIARES.Violencia intrafamiliar: Maltrato físico, maltrato psicológico, maltrato verbal y la estima del joven. Falta de Comunicación: |
| | | Desinterés, dialogo intrafamiliar, espacios para el dialogo y con quien se comunica mas Desintegración Familiar: Separación odivorcios, emigración, abandono y ansiedad generada. 2. INSEGURIDAD SOCIALMaras: Acoso, amenaza, invitación a integrarse y temor Riñas callejeras: Participación, autodefensa, provocación y deserciónDelincuencia: Asaltos, agresiones, robo y ansiedad. 3. DIFICULTADES DE RELACIÓN E INTEGRACION
Timidez:Miedo a burlas, inhibición, baja autoestima e inseguridad.Relaciones inadecuadas con los demas:...
Regístrate para leer el documento completo.