Operatoria

Páginas: 38 (9315 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2012
Introducción


Un instrumento es un objeto simple o formado por una combinación de piezas y que es adecuado para un uso concreto, especialmente el que se usa para realizar operaciones manuales.
Un instrumento de uso dental es aquel que se maneja con la mano y que es necesario para la realización de los diferentes técnicas bucodentales.
El instrumental aplicado a la odontología es de sumaimportancia, el conocimiento del instrumental, así como su manejo es imprescindible para la realización de forma eficaz y eficiente de los tratamientos dentales.
Una preparación cavitaria refleja los recursos con los que se trabajo y su apariencia demuestra la falta o no de instrumentos adecuados. Un operador hábil no solo aprecia los buenos instrumentos, sino que además reconoce la necesidadimperativa que tiene de contar con ellos para trabajar de forma eficaz.
Se citan y describen a continuación los instrumentales utilizados en operatoria dental, que se clasifican en 3 grupos: activos, complementarios y para restauración.








Podemos definir a la operatoria dental como la disciplina odontológica que enseña a prevenir, diagnosticar y curar enfermedades asi como a restaurarlas lesiones, alteraciones o defectos que puede sufrir un diente para devolverle su forma, estética y función dentro del aparato masticatorio y en armonía con los tejidos adyacentes.Por este motivo, en operatoria dental se necesitan instrumentos de formas y tamaños diversos, especialmente diseñados, y equipos o aparatos que sirvan para que aquellos cumplan con su función especifica.
Losinstrumentos utilizados en operatoria dental se clasifican en 3 grupos:

INSTRUMENTAL ACTIVO
El instrumental utilizado para el corte dentario se denomina instrumental activo y se divide en dos grupos:
• Cortante de mano, que puede ser accionado manualmente.
• Rotatoria, que puede ser accionado mediante equipos que lo hacen girar a cierta velocidad.
Instrumental cortante de mano
Abarca una extensavariedad de instrumentos utilizados desde hace mucho años para abrir, extender, alisar, biselar y terminar preparaciones talladas en los dientes y para una serie de maniobras complementarias como bruñir, limar, recortar y terminar los materiales de restauración.
Descripción
Los instrumentos cortantes de mano constan de tres partes:
1- Un tallo largo y derecho que se utiliza como mango delinstrumento.
2- La parte activa u hoja, que es la parte del instrumento en donde esta el borde cortante o filo.
3- Un conector de forma de huso, habitualmente denominado cuello, que une el mango a la hoja. (Fig. 10 -2) (cuadro 10-4)

El mango: es recto de forma hexagonal, octogonal, cilíndrica o anatómica, y presenta estrías perpendiculares o longitudinales para un mejor agarre, aunque tambiénexisten mangos lisos compuesto de un material orgánico anti deslizante.
El cuello: puede ser recto monoangulado, multiangulado (biangulado, triangulado, cuadrangulado), o en forma de bayoneta (Fig. 10-5)
La parte activa: varia en longitud, ancho de hoja, forma y dirección del bisel.


Fabricación de instrumentos
Habitualmente se utiliza el hierro, el acero y sus aleaciones ferrosas.
En lafabricación de instrumentos dentales se utilizan los siguientes tipos de acero: Acero al carbono con 0,5% y 1,5% de carbono, acero inoxidable tipo cromo-níquel o cromo ya aleación Stellite, tipo cromo-cobalto.
Los aceros al carbono son las más usados para los instrumentos cortantes de mano, porque son más duros y conservan mejor el filo, pero tienen tendencia a la oxidación y corrosión; el aceroinoxidable se conserva brillante pero pierde su filo fácilmente.
Usos del instrumental cortante de mano
Requiere una correcta digitación, un buen punto de apoyo y toma adecuada del instrumento para evitar que al ejercer fuerza sobre él, tire o se deslice lesionando los tejidos blando vecino.
Instrumental activo cortante de mano tradicional
Dentro de este grupo se encuentran instrumentos muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Operatoria
  • operatoria
  • Operatoria
  • operatoria
  • Operatoria
  • Operatoria
  • operatoria
  • Operatoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS