oposicion decente

Páginas: 7 (1659 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
LA OPOSICIÓN NO ES TRAICIÓN
En muchos Estados y aún en muchas Instituciones, el opositor, aquel que advierte las falencias de quienes manejan los hilos del poder, son tildados de traidores. Esta percepción, perversa además, se impuso en Colombia a partir del obduliouribismo. Todo aquel que se manifestaba opositor a las corruptelas de la supuesta Seguridad Democrática era tildado de traidora la patria. Rescato este texto como una forma de retomar unas ideas sobre lo que es la oposición. De algo puede servirnos, para no caer en el Unanimismo, o la idea de que solo es mi amigo el que piensa como yo. Efraín Alzate S
LA OPOSICION POLITICA
Mario Fernández Baeza
Básicamente “oposición” es un tipo de “conducta” o de “comportamiento” político, cuya formalización en las instituciones yen los sistemas políticos ha tenido lugar junto al desarrollo del parlamentarismo y de los partidos políticos. Oposición es expresión de la controversia que tiene lugar en el proceso de formación de la voluntad política y de la adopción de decisiones y se entiende que ella actúa en un marco de respeto y de aceptación de “reglas consensuales” del juego político. Oposición está vinculada a otrosconceptos o fenómenos de la política, como libertades o derechos políticos, pluralismo, alternancia en el poder, conflictos.
Por una parte, oposición es el resultado del ejercicio de libertades y derechos como la libre expresión, asociación y reunión y, por cierto, de sufragio. Por otra parte, la oposición sólo aparece en sociedades pluralistas, en las cuales se garantiza la libre expresión deideas e intereses y el funcionamiento de grupos que los encarnan. En tercer término, oposición se relaciona con la alternancia en el gobierno, pues uno de sus rasgos principales es justamente que la oposición es tal en cuanto no concuerda con el gobierno y presenta un curso de acción (programa) distinto. La oposición sólo se entiende en cuanto “aspirante al gobierno”, y esa aspiración sólo es viableen sistemas en los cuales la alternancia está garantizada en la medida en que se obtiene el apoyo electoral requerido. Sin embargo, tanto en sistemas democráticos estables como en democracias del Tercer Mundo, se presentan los casos de oposiciones “sin alternativa”, que están conformadas por partidos que por diversas razones tiene cerrado el camino hacia el gobierno. Es el típico caso del PartidoComunista italiano y fue durante mucho tiempo el caso del Peronismo y del APRA. Por último, oposición se relaciona con el conflicto político entendido como la mutua, simultánea y contradictoria aspiración de dos fuerzas oponentes a un mismo objetivo.
El conflicto, sin embargo, puede involucrar un tipo de conducta controversial que supera los límites de la oposición y que puede definirse másbien como “resistencia”, “disidencia” o como fue el caso de los movimientos sociales de fin de los años 60 (“oposición extra parlamentaria”). Estos tipos de actores de controversia ponen en cuestión el sistema político y, por lo tanto, no se integran a él. En los últimos años se ha producido un fenómeno poco convencional sobre este punto con los movimientos ecologistas, los que habiendo emergido comogrupos críticos a los fundamentos de los sistemas políticos, se han integrado como parte de ellos por la vía electoral. Las formas o modalidades que exhibe la oposición son muy variadas, dependiendo de diversos factores, entre los cuales destacan los siguientes, con especial atención a los casos latinoamericanos:
El tipo de régimen político: En los sistemas presidenciales la oposición tiene unrol más disminuido pues influye limitadamente en la gestión del Ejecutivo, cuyo período no depende de las fluctuaciones de mayoría en el parlamento. En los sistemas presidenciales más estables y, en gran parte, con bipartidismos, la oposición está entre la cooperación y el conflicto. También es específica de las oposiciones presidencialistas la variedad de conductas en el transcurso del período...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algo Decente
  • decent
  • oposiciones
  • La Oposición de oposiciones
  • Oposicion.
  • Oposiciones
  • La Oposicion
  • Oposiciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS