Opus Dei, Chile
Curso: 4º Medio
Asignatura: Lenguaje electivo
El Opus Dei
El Opus Dei, comúnmente llamado como una “secta”, es un grupo de la religión católica principalmente compuestopor familias de elite, y es un fenómeno que se da muy fuerte en varios países, siendo miles sus seguidores.
Una forma de analizar este grupo, es usando los conceptos de definición y análisis de laIdentidad Colectiva, la cual abarca identidad cultural y nacional de los grupos determinados que se pueden formar en la historia. El objetivo de esto es poder identificar y conocer las característicasque componen al Opus Dei.
Dentro de la identidad colectiva, se presenta un discurso, el cual apunta a pensamientos propios del grupo, afines de quienes lo componen. El Opus Dei como comunidad quees, comienza con un discurso. Lo que ellos dicen, como el nombre lo indica, enseñan la “obra de Dios”, con un fin reformador, para las personas perdidas en el mundo.
Al igual que los discursos queposeen valores, que representan una identidad, el Opus Dei poseen colegios, comunidades, iglesias, una universidad, a las cuales envían a sus hijos y empleadas domésticas, y, a través de susinstituciones y familias, fue creciendo esta comunidad con los años, enseñando los valores de su discurso.
La gente, se une en busca de reconocimiento, un hecho presente en cualquier tipo de agrupación,institución o nación incluso. Se desarrolla una “producción social de sentido”, la cual significa una articulación real de la sociedad en que se envuelve uno, por lo que el humano estaría satisfecho alconcretar, junto a otros, la representación de su pensamiento. Este reconocimiento (dentro del Opus Dei) es principalmente de Fé (como varios en riesgo social), valórico, e incluso económico. Se buscaaceptación por la condición en que “se llegó al mundo”.
En esto entra la concepción de realidad, en la cual, dentro de una identidad representada, se convierte en cultura, siendo algo que se da...
Regístrate para leer el documento completo.