oratoria juridica

Páginas: 2 (305 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
1. NO ABANDONAR EL TEMA: La disertación debe tener un objetivo y hay que avanzar hacia él en forma progresiva. Sin embargo, existe el peligro de que al enriquecer la charla conejemplos yreferencias, el disertante se aparte del tema central. Es necesario que el orador persista en su tema; evitando al mismo tiempo interrupciones, cuando éstas deriven la cuestión hacia temastangenciales.

2.ORIENTACIÓN: Los aportes de los oyentes resultan muchas veces positivos y ayudan al orador. Pero, en ciertas ocasiones, hacen que el discurso entre en un cauce trivial, o se aparte delprimitivamentepropuesto. Existen procedimientos para encauzar la conversación que puede utilizar el orador, por ejemplo decir “...sus palabras me traen a colación...”, o ”...eso me recuerda...”.Cualquierprocedimiento empleado debe ser cuidadosamente escogido a efectos de no ofender al oyente.

3. IDEAS Y TEMAS: Las primeras surgen en función de la experiencia y de la habilidad para manejarla.La personaque tiene ideas puede apelar a ellas en cualquier momento. No se puede sostener una conversación si no se tiene algo que decir; todos tienen una interesante gama de conocimientos, perogeneralmentepermanecen latentes y sin utilización.
En cuanto al tema, debe ser uno sobre el que el orador tenga una posición formada, que pueda hablar con autoridad y al mismo tiempo le apasione. De todosepuede hablar, pero los temas debe buscarlos el orador dentro de sí mismo, más concretamente debe recurrir a:

a) Sus experiencias
b) Sus creencias
c) Sus estudios
d) Sus proyectos
e) Susemocionesf) Sus sentimientos
g) La experiencia ajena

4. EJEMPLOS: Generalmente el orador trata que su discurso “penetre” fácilmente en el auditorio, y choca con el inconveniente de laabstracción de susideas. La correcta ejemplificación, con relatos y objetos concretos, soluciona el inconveniente y clarifica la exposición.
Un orador puede decir “Los escritores argentinos son muy... [continua]...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oratoria juridica
  • Oratoria Juridica
  • Oratoria juridica
  • Oratoria Juridica
  • Oratoria juridica
  • Discurso de oratoria juridica
  • Oratoria Jurídica y Forense
  • Resumen de Oratoria Juridica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS