Oratoria

Páginas: 73 (18054 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2011
La Alimentación
Desde la montaña grande y verde, se escucha el eco de la voz afirmativa que se extiende por los mares y se dispersa pregonando un gran concepto: QUE CALLE TODO AQUEL CRETINO QUE NO ENTIENDE Y QUE ESCUCHE EL BUEN HOMBRE QUE RAZONA.
Apreciable audiencia que el día de hoy se reúne aquí a escucharme tengan todos muy buenos días. Mi nombre es Maraha Idalit Ponce Martínez vengo adisertar sobre un gran tema:
LA IMPORTANCIA DE FAVORECER UNA ALIMENTACION SANA EN MI ESCUELA Y MI HOGAR.
Los alimentos son a nuestro organismo, lo que el combustible es a un coche: pueden mejorar el rendimiento del motor, pueden desgastarlo... o pueden fundirlo. La mayoría estará de acuerdo con esto. Donde ya no hay tanto acuerdo es sobre qué tipo de alimentos mejoran el rendimiento de nuestro motory cuáles lo funden. En general, todos pensamos que nuestra alimentación es adecuada. No hay mucho que decir sobre esto: la verdad es que si lo fuera, no sabríamos lo que es el colesterol, la diabetes, la artrosis, el estreñimiento, la diarrea, el dolor de cabeza, las caries... ¿sigo? Si sufres alguna de estas enfermedades (casi debería decir, si sufres alguna enfermedad), no lo estás "haciendobien". Así de simple. Tan simple como es aprender a hacerlo. Empecemos por el principio.
Lo primero es redefinir conceptos. Eso que llamas comer, es la segunda acción más importante que realizas a diario (la primera, como ya imaginarás, es respirar).
Aunque el acto de complacer tus sentidos a la hora de tomar alimentos es importantísimo, la función fundamental es aportarle a tu organismo lamateria prima que necesita para construir las sustancias que te mantienen "operativa". Por lo tanto a la hora de tomar alimentos, hay que tener en cuenta dos factores -y no sólo uno-: que te alimente y que te guste (cuanto más mejor).
Lo segundo es revisar algunas costumbres. No tomes alimentos si estás cansada, irritada, nerviosa o si no sientes hambre. ESTO FUE TODO LO K ENCONTRE AKI XK HAY K PAGARX LO DEMAS.

ESTE ES OTRO
Pese al grado de incertidumbre por la problemática que se nos presenta en la vida, hay gente positiva y propositiva para mejorar todo cuanto nos rodea, iniciando por lo más importante de una sociedad, sus nuevas generaciones; lo que siempre será plausible. Sin duda que la mayoría de directivos, docentes, padres de familia y alumnos pertenecientes al sistema estatalde primarias, aparte de atender y tratar de alcanzar los máximos logros de los contendidos programáticos específicos que cada grado escolar establece, al iniciar este 2011 se han motivado para atender la convocatoria al concurso de oratoria que la Dirección General de Educación Primaria Estatal ha hecho circular, que con su nuevo titular el profesor Juan Delfino Molina Santiesteban quien deseamagnificarlos como nunca, ya que esta ciudad capital: Xalapa, será la sede estatal, considerando la calendarización establecida; cuyas primeras tres etapas se harán de acuerdo a cada nivel, sujetándose a las fechas de las dos últimas etapas, las que están comprendidas de la siguiente manera:Primera etapa de grupo, segunda etapa de escuela, tercera etapa de zona, cuarta etapa de región, la que serealizará en cada una de ellas el 25 de marzo, para concluir en el de entidad que se programó para el 15 de abril. Los temas a los que se sujetarán los participantes, directivos y sus asesores son prácticamente cinco, destacándose lo actual de sus perspectivas y trascendencia: “Acciones que propongo para contribuir a mitigar el cambio climático”. “La importancia de favorecer una alimentación sana enmi escuela y en mi hogar”. “Qué propongo para recibir una educación de calidad y a que me comprometo” y “Como pueden las niñas y los niños hacer frente a los problemas de inseguridad”. Sin duda que todos contribuiremos a que los virtuosos de la palabra, reciban nuestro reconocimiento y aplauso. Recordemos que la oratoria, es una virtud trascendente cuando se lo encamina en conseguir logros de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oratoria
  • Oratorias
  • Oratoria
  • oratoria
  • ORATORIA
  • Oratoria
  • oratoria
  • Oratoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS