oratoria

Páginas: 2 (322 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014
DELINCUENCIA “UN FLAGELO DE LA JUVENTUD”

¿Cuántos de ustedes no detestan el hecho de no poder caminar por las calles de nuestro país sin tener supervisión adulta ni sentir miedo e inseguridadalhacerlo? ¿Acaso ninguno de ustedes anhela la libertad y seguridad que se ofrecen a habitantes y turistas de lugares como Miami, Punta del Este o Nueva York? Es decir, ¿a quién no le encantaríapoderdormir sin tener que encender la alarma de su casa antes de acostarse?
“Últimamente, la delincuencia juvenil se ha constituido en un fenómeno de ámbito mundial, pues se extiende desde los rinconesmásalejados de las grandes ciudades industrializadas hasta los suburbios de la misma, afectando de esta manera desde familias más ricas hasta las más pobres; es un problema que se da en todas lascapassociales y en cualquier rincón de nuestra civilización”. Hoy día, México, igual que otros países de Latinoamérica posee uno de los índices más altos de criminalidad. Los delitos, lasviolacionesjudiciales inciden fuertemente en el orden público. Por lo mismo, la delincuencia juvenil es un fenómeno socio- cultural que debe ser prevenido y combatido lo antes posible, pues representa una amenazaparala sociedad y para sus futuras generaciones. Al mismo tiempo, causa un retroceso en el crecimiento de cualquier nación, pues la inseguridad espanta a inversionistas y turistas por igual.Paraadentrarnos mejor en el tema, preguntémonos: ¿qué es específicamente la delincuencia juvenil? De una forma simple y concisa se podría decir que la misma se refiere a un individuo que no posee la mayoríadeedad penal y que cometió alguna infracción o hecho que está penalizado por las leyes de su país. De acuerdo con las investigaciones realizadas a través de los años, se ha concluido que“ladelincuencia es un fenómeno específico y agudo de desviación e inadaptación; es decir, es la conducta resultante del fracaso del individuo en adaptarse a las demandas de la sociedad en que vive”. Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oratoria
  • Oratorias
  • Oratoria
  • oratoria
  • ORATORIA
  • Oratoria
  • oratoria
  • Oratoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS