oratoria
CENTRO UNIVERSITARIO VALLE DE CHALCO
TEMA: EL DECESO DE LA ARGUMENTACION
ALUMNA: ANDREA MARGOT CASTILLO ORTIZ
MATERIA: ORATORIA
FECHA: 13 DE AGOSTO 2015
INTRODUCCIÓN
Elpresente trabajo tiene por objeto presentar una explicación breve del nacimiento de la argumentación así como también del deceso de esta figura jurídica con el paso del tiempo, indagare con brevedad cadauno de los acontecimientos importantes que la argumentación jurídica tuvo en la historia y finalizare con una conclusión en la cual se verá la figura de la argumentación hasta nuestros días.
Lafinalidad de este trabajo conlleva a establecer los momentos históricos que la argumentación jurídica llevo a cabo comenzando con la antigua Grecia, así como también la clasificación de Aristóteles dentro dela retórica establecidos dentro de un juicio.
En Roma podremos descubrir la decadencia de la oratoria a consecuencia de la caída de la republica llevando la oratoria a escuelas para aplicarlos encasos ya no verdaderos si no imaginarios.
Otra de las finalidades de este presente trabajo es solamente recalcar alguno de los datos históricos que a mi parecer se me hicieron de mayor importancia orelevancia para realizar este trabajo.
En la antigua Grecia, la figura de la argumentación se dio mediante los litigios que la democracia contrajo cuando los pobladores comenzaron adefender la propiedad de sus tierras ya que en ese tiempo y es cuando una buena argumentación del porque querían recuperarlas era lo que les hacía ganar el juicio. En ese tiempo la figura del abogado noexistía como tal así que cada poblador tenía el derecho de defenderse por sí solo y de él dependía el éxito de obtener lo que requería, existía la figura de “logógrafos” los cuales realizaban la actividadsemejante a la de un abogado ya que elaboraban discursos que les vendían a los que requerían llevar a cabo un litigio con el fin de que este lo aprendiera de memoria y pudiera conmover al juez para...
Regístrate para leer el documento completo.