Orden Cerrado
El presente trabajo el orden cerrado o la instrucción de orden cerrado consiste en la instrucción militar destinada a enseñar al personal militar como moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de no combate la distintas formaciones que pueden usar dicha unidad desplazarse y como pasar de una a otra ejecutando diferentes movimientos según la instrucciónque de un superior.
El orden cerrado es conjunto de movimientos simultáneos y ordenados que efectúan los individuos pertenecientes a la institución militar, y que tienen por objeto la adquisición de destrezas, habilidades y coordinación para responder al impulso del Comando y fomentar el trabajo en equipo.
De esta forma el orden cerrado toma un papel relevante enla formacion de soldados o miembros de la milicia ya que este interviene en la enseñanza de valores y habitos como la disciplina, el orden, el respeto, la subordinación y la obediencia.
Este tiene como objetivos básicos:
• Lograr la enseñanza de desplazamiento de un lugar a otro y de manera ordena por parte de los individuos que conforman una especie de comando o tropa.
• Enseñar a losmiembros de la tropa como comandar por medio del contacto y la practica coordinada.
• Lograr la ampliación de las conductas de liderazgo y subordinación de los integrantes del comando.
• También tiene como objetivo reforzar los valores como disciplina, así como la adquisición de hábitos incluyendo la precisión y la obediencia a las ordenes dadas por el superior.
En el orden cerrado sepresentan una serie de palabras que influyen en la ejecución de movimientos por parte de la tropa, tales palabras como:
• Formación: es el conjunto ordenado de un cuerpo de tropas o de individuos, de acuerdo a las normas del orden cerrado.
• Columna: es la porción de tropa o sujetos en formación, de poco frente y mucho fondo.
• Línea: es la serie continuada de sujetos, colocados uno al costadodel otro.
• Base: elemento en virtud del cual se regula un movimiento o se adopta una formación.
• Fila: es la línea formada por sujetos colocados unos detrás de otros.
• Paso: es la distancia que hay entre el talón del pie que se adelanta y del pie que queda atrás.
• Intervalo: es el espacio que separa a dos sujetos que están colocados uno al lado del otro. En los individuos a pie, elintervalo se mide de hombro a hombro.
El orden cerrado esta constituido por voces de mando y movimientos de pie firme definiéndose así la voz de mando como la orden que se da por parte del superior o comandante de la tropa entre la voz de mando se destancan las siguientes:
• Voz preventiva: la cual indica que se va a ejecutar un movimiento
• Voz ejecutiva: la cual da la orden de que se ejecuteel movimiento.
Los movimientos de pie firme se definen como el conjunto de movimientos o posiciones ejecutadas por parte de la tropa o comando de la institución pre-militar que tiene como objeto el desarrollo de las ordenes dadas a través de la voz de mando.
Los movimientos a pie firme son los siguientes:
• Posición a discreción: se ejecuta desde la posición fundamental, y cuando es pronunciadala expresión: la voz de mando ¡A discreción!
a) Se adelanta el pie izquierdo en la dirección indicada por la punta del pie
b) Simultáneamente se cruzan los brazos detrás del cuerpo y se apoyan las manos debajo de la cintura, agarrando la muñeca izquierda con la mano derecha.
c) La mano izquierda debe quedar empuñada
• Saludo: es un gesto obligatorio de respeto y cortesía de parte delsubalterno para con el superior, y este tiene el deber de contestarlo.
a) El sujeto que lo va a ejecutar debe levantar con energía la mano derecha, hasta tocar con el dedo medio el borde inferior derecho del cubrecabeza, al nivel de la sien.
b) La mano debe seguir la prolongación del antebrazo con la palma hacia abajo y los dedos deben estar extendidos y junto
c) El codo debe estar a la...
Regístrate para leer el documento completo.