organelos y funciones de la celula

Páginas: 5 (1068 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO
218 “EMILIANO ZAPATA”


ALUMNO:
JESUS PALAFOX MENDEZ

MAESTRA:
MARIA ISABEL ORTIZ PIÑON

MATERIA:
BIOLOGIA

GRUPO:
“B” MODULO IV

TEMA: ORGANELOS Y FUNCIONES DE LA CELULA

ORGANELOS

El núcleo
El núcleo es el centro de control de la célula y determina todo lo que deben hacer todos los organelos. El núcleo también almacena el ADN.
Retículoendoplasmático
El retículo endoplasmático es donde suceden la mayoría de las reacciones químicas. La célula fabrica lípidos y otras sustancias químicas, y a veces tiene ribosomas pegados.
Ribosomas
Los ribosomas son los únicos organelos que tiene toda célula, incluyendo a las bacterias. Los ribosomas llevan la información a partir del ADN y la utilizan para hacer las proteínas.

Aparato de Golgi
Elaparato de Golgi es esencial para empacar diferentes productos desde el retículo endoplasmático y los ribosomas, llevándolos a su forma final. Si un producto tiene que ser enviado a otras células, el aparato de Golgi lo empaqueta y lo envía.
Mitocondria
Las mitocondrias a menudo se conocen como los motores de la célula. Las mitocondrias absorben azúcar y crean el ATP, el tipo de energía que lascélulas necesitan para funcionar.

Membrana plasmática
La membrana plasmática o membrana celular, no es solo la cubierta de la célula. También juega un papel vital en la obtención de nutrientes para la célula y en la eliminación de los productos de desecho.
Cloroplastos
Los cloroplastos son organelos celulares que permiten que esto se lleve a cabo mediante el uso de la energía de la luz para convertirel dióxido de carbono y el agua en glucosa.
FUNCIONES DE LA CÉLULA
Todos los seres vivos realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Estas tres funciones se llevan a cabo en todas las células. 
Función de nutrición
La membrana de la célula pone en comunicación a ésta con el medio exterior, con el que intercambia sustancias: moléculas inorgánicas sencillas (agua,electrólitos,...), monómeros esenciales (monosacáridos, aminoácidos,...) y aun otras moléculas orgánicas (glúcidos, lípidos y proteínas) más complejas. El transporte de estas sustancias puede ser pasivo, por difusión u ósmosis, o activo, por permeabilidad selectiva de la membrana. En este último caso (imprescindible tratándose de moléculas complejas de tamaño medio o grande) el paso de sustancias requiere ungasto de energía. Otros mecanismos de transporte de sólidos o líquidos a través de la membrana son la fagocitosis y la pinocitosis.
Nutrición autótrofa (vegetal).
Los vegetales toman materia inorgánica del medio externo, es decir, agua, dióxido de carbono y sales minerales. Estas sustancias se dirigen a las partes verdes de la planta. Allí las sustancias entran en los cloroplastos y setransforman en materia orgánica. Para ello se utiliza la energía procedente de la luz que ha sido captada por la clorofila. Este proceso recibe el nombre de fotosíntesis. Además de la materia orgánica, se obtiene oxígeno. Una parte de éste es desprendida por la planta y el resto pasa a las mitocondrias junto una parte de materia orgánica. Allí se realiza la respiración celular y se obtiene ATP necesariopara todas las actividades de la célula. Además, se produce dióxido de carbono que en parte se utiliza para la fotosíntesis, juntamente con el que la planta toma del exterior.
Nutrición heterótrofa (animal).
Los animales no pueden transformar materia inorgánica en materia orgánica. Tampoco pueden utilizar la energía precedente de la luz. Por ello se alimentan siempre de otros seres vivos y así seobtienen la materia orgánica que precisan para crecer y construir su cuerpo. Al igual que en las células vegetales, una parte de esta materia orgánica es utilizada en las mitocondrias, se realiza la respiración celular y se obtiene ATP y dióxido de carbono. Éste es eliminado fuera del cuerpo del animal.
Conservación de la energía
En las mitocondrias se encuentran las cadenas respiratorias que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • funciones de los organelos de las celulas
  • Funcion Celula Vegetal & Organelos de la célula Animal y sus funciones
  • FUNCIONES DE LOS ORGANELOS DE LA CELULA
  • organelos de la célula vegetal y sus funciones
  • celulas, organelos y sus funciones
  • Organelos De La Celula Animal Y Sus Funciones
  • La celulas y sus organelas
  • Celula y sus organelas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS