Organigrama

Páginas: 13 (3137 palabras) Publicado: 26 de junio de 2010
Estructura Organizacional
Organigramas

1) ¿Que es un organigrama, para que sirve? Clasifícalos según los distintos criterios y descríbelos.
El organigrama se define como la representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas y debe reflejar en forma esquemática la descripción de las unidades que la integran, su respectiva relación, niveles jerárquicosy canales formales de comunicación.

Para la ciencia de la administración: Sirve de asistencia y orientación de todas las unidades administrativas de la empresa al reflejar la estructura organizativa y sus características gráficas y actualizaciones.
Para el área de organización y sistema: Sirve para reflejar la estructura así como velar por su permanente revisión y actualización (en lasempresas pequeñas y medianas, generalmente la unidad de personal asume esta función), la cual se da a conocer a toda la compañía a través de los manuales de organización.
Para el área de administración de personal: El analista de personal requiere de este instrumento para los estudios de descripción y análisis de cargos, los planes de administración de sueldos y salarios y en general como elemento deapoyo para la implementación, seguimiento y actualización de todos los sistemas de personal.
Y en forma general sirve para:
Descubrir y eliminar defectos o fallas de organización. 
Comunicar la estructura organizativa. 
Reflejar los cambios organizativos

Clasificación de los Organigramas:

Los organigramas ce pueden clasificar dentro de cuatro grandes grupos de acuerdo a diferentescriterios que son: Por su naturaleza, por su ámbito, por su contenido y por su presentación.
• Por su naturaleza
Micros administrativos
Corresponden a una sola organización, pero pueden referirse a ella en forma global o a alguna de las unidades que la conforman.
Macro administrativos
Involucran a más de una organización.
Meso administrativos
Contemplan a todo un sector administrativo, o a doso más organizaciones de un mismo sector.
• Por su ámbito
Generales
Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, dependiendo de su magnitud y características, por lo tanto, presentan toda la organización y sus interrelaciones; se llaman también carta maestra
Específicos
Muestran en forma particular la estructura de una unidad administrativao área de la organización, por lo tanto, representan la organización de un departamento o sección de una empresa
• Por su contenido
Integrales
Es la representación gráfica de todas las unidades administrativas de una organización así como sus relaciones de jerarquía o dependencia
Funcionales
Incluyen en el diagrama de organización, además de las unidades y sus interrelaciones, lasprincipales funciones que tienen asignadas las unidades en el siguiente gráfico

De puestos, plazas y unidades 
Indican, para cada unidad consignada, las necesidades en cuanto a puestos, así como el número de plazas existentes o necesarias. También pueden incorporar los nombres de las personas que ocupan las plazas.
• Por su presentación
Verticales
Presentan las unidades ramificadas de arribaabajo a partir del titular en la parte superior, desagregando los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada. Son los de uso más generalizado en la administración, por lo cual se recomienda su uso en los manuales de organización
Horizontales
Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se ordenan en forma análoga acolumnas, mientras que las relaciones entre las unidades por líneas se disponen horizontalmente.
Mixtos
La presentación utiliza combinaciones verticales y horizontales con el objeto de ampliar las posibilidades de gratificación. Se recomienda su utilización en el caso de organizaciones con un gran número de unidades en la base.
De Bloque
Parten del diseño vertical e integran un número mayor de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organigrama
  • Organigrama
  • Organigrama
  • Organigrama
  • Que es un organigrama
  • Organigramas
  • Organigramas
  • organigrama

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS