organismos geneticamente modificados

Páginas: 9 (2114 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2014
Introducción
La biotecnología
Utilización de seres vivos no humanos, sus partes o procesos, con el fin de obtener productos o servicios útiles para el hombre. (Battistoni. J. año 2001)

Organismos genéticamente modificados
Los OGM son seres vivos, normalmente bacterias o vegetales, cuyo material genético ha sido alterado mediante técnicas, biotecnológicas con el objetivo de quedesarrollen determinadas cualidades que no le son propias de forma natural, sin embargo la biotecnología genera una serie de riesgos, especialmente de tipo sanitario y medio ambiente. Respecto a riesgos medioambientes resulta obligado mencionar, en primer lugar, los eventuales efecto que pudieran tener sobre la biodiversidad de introducción de nuevas especies con ventajas comparativas sobre las naturales,un fenómeno que puede acelerar la extinción de la más vulnerable. (Sanguinetti.C. año 2001)
La modificación genética producto de la selección convencional involucra experimentar con variabilidad genética ya existente en las variedades o razas de una especie. En las últimas tres décadas investigadores de biotecnología han descubierto y desarrollado técnicas para combinar fragmentos de ADN entreplantas, animales, bacterias y otros organismos. El proceso de transferir ADN de un organismo a otro se le llama ingeniería genética. (Ortíz. S, año 2001)
Un organismo genéticamente modificado (OGM) es una planta o animal que ha sido modificado por la ingeniería genética y que contiene ADN de una fuente externa a su propio genoma.
La ingeniería genética se utiliza en la producción de fármacos,terapia genética, desarrollo de plantas, microorganismos y animales transgénicos para diversos usos en la agricultura y en la industria. Las primeras investigaciones y aplicaciones de biotecnología moderna se encaminan durante los años 80 fundamentalmente hacia el sector salud. La insulina humana es uno de los primeros productos transgénicos para los tratamientos de enfermos de diabetes. Latransferencia del ADN se puede realizar por métodos físicos y biológicos como la inyección directa del ADN en las células y la electroporación, bombardeo de partículas también conocido como biolística y la inserción del ADN en bacterias o virus especialmente modificados que llevan el ADN insertado a las células n blanco.(Ezcurra. E. año 2001)
La historia del desarrollo de la ingeniería genética en lasplantas inicia en 1983 con las primeras modificaciones de las células vegetales, en 1984 se producen las primeras plantas transgénicas y en 1986 se llevan a cabo las primeras pruebas de cómo se desarrollan plantas resistentes a algunos virus, en 1988 se desarrollan plantas resistentes a plagas (insectos) y a herbicidas, en 1989 hay más de 100 pruebas experimentales en el campo, y en 1995 se obtienenlos primeros productos comerciales.
De manera simplificada la producción de una planta transgénica involucra 4 pasos básicos:
1. Se aísla el gen que codifica la información genética para producir una proteína particular.
2. Se pega el fragmento del ADN del gen seleccionado con un gen marcado.
3. Constituye la identificación de las células que han recibido los genes mediante su exposición deun antibiótico y de su exposición.
4. Se introduce el desarrollo de las células modificadas para que crezca en una panta completa.
Entre algunos vertebrados que han sido genéticamente modificados se encuentran: cerdos, vacas, borregos, pollos y varios peces tales como la trucha y el salmón. (Ortíz S. año 200)

Características de los riesgos al ambiente de los OGM.
Varios investigadores handetectado una serie de riesgos potenciales al ambiente asociados con la liberación al campo de OGM, estos riesgos se pueden explotar a nivel genómico de individuos, poblaciones y de ecosistemas además se deben considerar efectos a corto, mediano o largo plazo. (Ellstrana, año 2001)

Efectos negativos a la biodiversidad
Puede causarle daño a insectos benéficos que no se pretenda controlar y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organismos Geneticamente Modificados
  • Organismos modificados geneticamente
  • organismos geneticamente modificados
  • OMG (ORGANISMO GENÉTICAMENTE MODIFICADO)
  • Organismos geneticamente modificados
  • Organismos Genéticamente Modificados
  • organismos geneticamente modificados
  • Organismos Genéticamente Modificados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS