Organización de proyectos

Páginas: 8 (1928 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2014
DESARROLLO.

1. Definición de la organización del proyecto

Uno de los factores que permiten obtener el éxito en la ejecución del proyecto es la organización del mismo, en lo que respecta tanto a la labor de dirección como a la labor de ejecución.Por tal motivo, deben de formarse grupos de trabajo que apoyen directa e indirectamente con la ejecución del proyecto, estos grupos de trabajo son:

* Comité de Dirección, el cual cumple un rol fundamental, porque de acuerdo a sus aportaciones se determinan las características del sistema.Generalmente el Comité de Dirección se encuentra conformado por los siguientes responsables:

- Responsable(s) de la(s) Unidad(es) que afecta el sistema.
- Responsables de la gestión dentro de la Unidad.
- Responsables de los servicios comunes de la administración (programación, presupuestos, recursos humanos).* Director del Proyecto, quien es el encargado de dirigir el proyecto, quien a su vez, deber ser un directivo de alto nivel del rea de sistemas, o en su defecto el responsable de la Planificación o Coordinación de Sistemas

* Equipo de Proyecto, el cual está integrado por personal de tecnología deinformación y personal técnico calificado de la unidad.

* Grupo de Usuarios, se encargan de proporcionar las especificaciones necesarias para el diseño del sistema; este grupo estar conformado por usuarios con conocimiento profundo de las funciones a realizar por el sistema.

*Especialistas en Sistemas, dadas las características específicas de esta fase, se hace imprescindible la participación de especialistas en tecnología de información (comunicaciones, equipos físicos, equipos lógicos).

* Grupo de Calidad, este grupo, tiene como misión verificar los trabajos que se realicen de acuerdo a la metodologíadefinida, así como validar el cumplimiento de las funciones del sistema. Por lo tanto, este grupo, está constituido por personal con conocimiento en metodologías de desarrollo y con experiencia en las competencias principales de la unidad.

Cabe señalar que la constitución de estos grupos de trabajo dependen principalmente del tamaño del proyecto y laparticipación activa de los usuarios, la cual es imprescindible, ya que ellos tienen conocimiento de la definición clara de los requisitos que ha de cumplir el sistema.
2. Soluciones organizacionales
Con las técnicas de desarrollo organizacional que existen en la actualidad, no hay una estructura óptima para todo tipo de proyectos, solamente existen mejores y peores soluciones, dependiendo decada situación en particular.
La relación entre el proyecto y la organización en el cuál éste se ejecuta dependerá de factores como:
• Tamaño del proyecto
• Impacto en el medio ambiente
• Tipo de cliente (interno o externo)
• Cultura
• Complejidad
• Recursos disponibles
• Modalidad contractual
• Circunstancias
• Otros factores relevantes
3. Tipos de organización
• Organizaciónfuncional
• Organización por proyecto (proyecto puro)
• Organización matricial
Es importante recordar que el fin último de organizar un equipo humano es poder obtener mayores y mejores resultados debido a la sinergia, que lo que podría obtenerse con cada uno de forma separada. Hay que considerar que el proyecto al ser un emprendimiento temporal, la organización de éste también lo es.
Las reglas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizacion de un proyecto
  • Organización De Proyectos
  • ORGANIZACION DE PROYECTOS
  • La Organizacion De Un Proyecto
  • Proyecto Organización
  • organizacion de proyectos
  • Organizacion Proyecto
  • Administración de proyectos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS