Organizacion Mundial De Comercio
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas globales que rigen el comercio entre los países. Su principal función es garantizar que las corrientes comerciales circulen con la maxima fluidez y libertad posibles. Lo que resulta es la certidumbre. Los consumidores y productores tendrán certezade contar con un suministro seguro y mayor variedad de productos terminados, materias primas, y servicios por ellos utilizados. De esta manera tanto los productores como los exportadores tendrán mercados exteriores abiertos.
Es así, como el entorno mundial se vuelve más próspero, tranquilo y fiable. En la organización prácticamente todas las decisiones se adoptan por consenso entre todos lospaíses miembros, y luego ratificadas por los respectivos parlamentos. Las fricciones comerciales se canalizan a través del mecanismo de solución de diferencias de la OMC. De este modo se reduce el riesgo de que las controversias traigan conflictos políticos o militares.
Con la reducción de obstáculos comerciales el sistema de la OMC contribuye a eliminar barreras que a veces se interponen entre lospueblos y naciones.
Las bases de este sistema multilateral de comercio son acuerdos de la OMC, negociados y firmados por la mayoría de los países y a su vez ratificados en sus respectivos parlamentos. Son normas jurídicas fundamentales del Comercio Internacional. Son contratos entre los países miembros que garantizan derechos importantes en relación con el comercio y por lo tanto obligan a losgobiernos de los países a mantener políticas comerciales dentro de límites convenidos.
Esto tiene como finalidad ayudar a los productores de bienes y servicios, a los exportadores y a los importadores para salir adelante en sus actividades.
SISTEMA MULTILATERAL DE COMERCIO
La OMC nació en 1995, y es la sucesora del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), creado después de lasegunda guerra mundial. En los últimos 50 años ha habido un crecimiento especial del comercio mundial. Las exportaciones de mercancías han registrado un aumento promedio anual del 6 por ciento, y en el año 2000 el total de intercambios comerciales era 22 veces mayor al nivel logrado en 1950. Estos dos organismos han contribuido a crear un sistema comercial sólido y prometedor en el futuro sinprecedentes antes vistos.
El sistema se creó mediante negociaciones comerciales o rondas celebradas en el marco del GATT. Las mismas se centraron en reducciones arancelarias, posteriormente se incluyeron otras medidas como las antidumping y no arancelarias. La última ronda, la Ronda Uruguay fue entre 1986 y 1994, la que dio lugar a la formación de la OMC.
Sin embargo hubo otras negociaciones despuésde la ronda de Uruguay en el año 1997, donde se alcanzó el acuerdo sobre servicios en telecomunicaciones, a través de 69 gobiernos que aceptaron una serie de medidas de liberación de gran alcance.
De igual modo en ese mismo año, 40 gobiernos lograron acuerdos en negociaciones sobre comercio en franquicia de los productos de tecnología de la información, en donde 70 miembros concertaron unacuerdo sobre los servicios financieros y abarco más del 95 % del comercio en servicios bancarios, seguros, operaciones de valores e información financiera.
El año 2000 trae negociaciones en la agricultura y los servicios que se han incorporaron a un programa de trabajo. Programa Doha para el Desarrollo, establecido en la Cuarta Conferencia Ministerial de la OMC, en noviembre de 2001 en Doha, Qatar.Las negociaciones de dieron propiamente en los aranceles de productos agrícolas, cuestión de comercio y medio ambiente.
ACUERDOS DE LA OMC
Para que el comercio sea equitativo y lo más libre posible, qué hacer? Pues negociando normas y acatando las mismas.
Estas normas y acuerdos a través de la OMC, son el resultado de amplias negociaciones entre todos los países miembros, que han...
Regístrate para leer el documento completo.