ORGANIZACION VIRTUAL
La Organización Virtual o también llamada la Organización en Red, se basa en la contratación de empresas independientes para realizar aquellas actividades en las cuales sonmejores asociándose en una red, que actúa como una sola empresa.
Las organizaciones virtuales tienen como objetivo principal la flexibilidad, y son muy parecidas a las organizaciones en trébol y enred. Son organizaciones orientadas al mercado, que se configuran como un conjunto de cadenas de valor relacionadas entre proveedores, clientes, competidores, otras organizaciones y la propia empresa. Ventajas y desventajas de la organización virtual.
Ventajas:
Las organizaciones virtuales son ligeras
Emplean a pocos trabajadores
difusas, porque no presentan límites claros
flexibles, porquese adaptan al entorno con velocidad;
rápidas, porque son capaces de desarrollar nuevos productos o
servicios en poco tiempo.
dispersas, porque no tienen un ámbito geográfico claro y pueden utilizarintensivamente el teletrabajo.
Desventajas:
Una de las principales desventajas de este tipo de organizaciones es la posible pérdida del Know-How Clave.
A medida que se subcontratan másactividades, la ganancia del valor agregado es entregada a otros.
Necesidad de grandes dosis de autodisciplina, el tele-trabajador deberá orientar su actividad hacia la prestación efectiva de servicios, porlos que aquellos que carezcan de poder de auto-organización o autodisciplina tendrán una gran desventaja competitiva.
Problemas de tipo psicológico o relacional, ya que puede producir sensación deaislamiento en el tele-trabajador.
Dificultad para motivar a los trabajadores a distancia y hacerles partícipes de los objetivos de la compañía lo que puede llevar a que ésta pierda parte de sufuerza corporativa.
En la mayor parte de países, especialmente las naciones en desarrollo, no hay un marco legal que regule el teletrabajo.
Las empresas deben poner especial énfasis en la...
Regístrate para leer el documento completo.