Organizaciones complejas y burocraticas
Hemos pasado, en lo que va del siglo, por dos periodos identificables en los que han surgido ideas totalmente diferentes sobre lo que son las organizacionesy sobre cómo deben ser administradas.
Desde el punto de vista clásico, la motivación es un concepto sencillo: en esencia, el del hombre económico, es decir que las personas trabajan para unaorganización y continuaran trabajando para ella, porque hace falta dinero, deben ganar lo suficiente para remediar sus necesidades fisiológicas básicas y/o porque necesitan algo mas, cierta recompensaadicional.
La organización se estructura según un programa que dispone todos los pequeños pasos especializados en una estructura global, asegurando así la realización de la tarea total de laorganización.
En el caso de las escuelas, los aspectos organizativos de la teoría clásica son más evidentes.
LA ESCUELA: UNA ORGANIZACIÓN COMPLEJA
Una organización compleja se distingue por doscaracterísticas peculiares: la estructura formal y la informal. Primero y ante todo: la organización compleja tiene todo un “andamiaje de roles” que comprende sus estructura formal. Estos roles han de serocupados por individuos que se comporten de acuerdo con las normas establecidas para el desempeño de los mismos.
El hecho de que la escuela sea una organización compleja en este mismo sentido conviertealgunos de sus problemas en similares a los de una unidad militar, una organización industrial o un organismo del gobierno. En segundo lugar la organización compleja posee otra característica que deordinario se hace patente con solo mirar a su esquema o mapa organizativo.
Las organizaciones informales en la escuela se hallarán orientadas según el trabajo: los profesores de unos mismos cursoso de un mismo departamento, o aquellos que tienen sus clases próximas, tienden a pertenecer a los mismos grupos primarios.
UNA ESCUELA: UN SISTEMA SOCIAL
Un sistema cerrado es independiente...
Regístrate para leer el documento completo.