orientacion universitaria
Un aspecto a tomar en cuenta en la educación a distancia son los distintos métodos o estrategias que se deben desarrollar con el fin de alcanzar el logro de los conocimientos; así como lo son los recursos utilizados por el facilitador para guiar a los estudiantes a alcanzar un aprendizaje autónomo.
En esta modalidad educativa la docencia tiene como propósito la creación de técnicasy estrategias motivadas a impulsar a los estudiantes a aprender de manera independiente.
La educación a distancia está basada en el aprendizaje de los alumnos de manera independiente teniendo así el facilitador la responsabilidad de ser guía de los participantes durante el proceso de adquisición de dichos conocimientos.
En esta unidad se presentaran las funciones tanto de los facilitadorescomo los participantes en la educación a distancia así mismo las características del docente y del alumno en la modalidad presencial.
Por otro lado se presentaran los diferentes tipos de evaluación y las características de cada uno de ellos en el proceso educativo
Elabora un cuadro de 4 columnas destacando las características del docente-facilitador y del participante en la educación adistancia; asimismo las características del docente y del participante en la educación presencial.
Características del docente facilitador en la educación a distancia Características del participante en la educación a distancia Características del docente en la educación presencial
Características del participante en la educación presencial
Actúa como facilitador del aprendizaje.
Esresponsable de la creación de entornos de aprendizaje.
Diseña actividades de enseñanza con la perspectiva de desarrollar la capacidad de aprendizaje autónomo Es el protagonista del aprendizaje.
Es participante activo de su propio aprendizaje.
Tiene el control y responsabilidad de su aprendizaje
Es el dueño absoluto del lecho educativo.
Utiliza como método largas explicaciones.
Es factorfundamental de la enseñanza y del acceso al conocimiento Posee una actitud pasiva.
El alumno es dependiente, receptivo e individual.
El alumno no es responsable de su propio aprendizaje.
Elaboración de un esquema que contemple la definición de evaluación de los aprendizajes conceptos de evaluación las características de los distintos tipos de evaluación.
Evaluación de losaprendizajes……………………………………………………………….
1.1 Conceptos de evaluación……………………………………………………………………
1.2 Características de la evaluación………………………………………………………….
1.3 Tipos de evaluación……………………………………………………………………………
Evaluación de los aprendizajes.
La evaluación es una actividad intencional y planificada desde el inicio de la docencia. Su finalidad es la de obtener informaciones sobre el aprendizaje de los alumnos. Permite realizar valoracionesrespecto a los niveles de logro de los objetivos planteados y de las competencias a desarrollar.
1.1 concepto de evaluación.
La evaluación es uno de los procesos fundamentales del acto educativo, en tanto que constituye el recurso a través del cual los docentes y los alumnos obtienen informaciones sobre el progreso y retraso en el logro de los resultados de aprendizaje esperado.
La evaluacióndel proceso de aprendizaje es una actividad continua, la cual requiere, por parte del docente, una clara visión de los aspectos a evaluar.
1.2 Características de la evaluación del aprendizaje.
La evaluación posee una serie de cualidades que definen su naturaleza; se asumen como rasgos que caracterizan la evaluación los siguientes:
• Es integral: involucra las dimensiones intelectual, social,afectiva, motriz y axiológica del alumno así como los demás elementos y actores del proceso educativo, las condiciones del entorno socio-económico y cultural que inciden en el aprendizaje.
• Es continua: se realiza a lo largo del proceso educativo en sus distintos momentos: al inicio, durante y al final del mismo.
• Es participativa: posibilita la intervención de...
Regístrate para leer el documento completo.