origen de la burgesía
Providencialista: Fue hecha por San Agustín en el siglo X y este explica que la Historia la promueve una divinidad.
Materialista: se da en el sigloXIX y es aplicado por Karl Marx y Friedrich Engels y dice que la evolución del ser humano no se da por una divinidad, sino que esta fue creada por el estado fundamentado por aspectos económicos (luchade clases)
Escuela de los Annales: Fundada por Lucien Febvre y Marc Bloch en 1929 que menciona que la evolución de la humanidad se ha dado por los más diversos factores.
Positivismo: Es unacorriente filosófica que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Saint-Simon y posteriormente por Augusto Comte. Comte presenta la historia de hombre en tres fases:1.-Fetichista- Etapa en la que los humanos piensan creen en cosas mágicas, fenómenos sobrenaturales y en muchos dioses.
2.- Metafísica- Etapa en la que el hombre deja a un lado algunas cosas que le parecenilógicas y comienza a creer en ideas que le dan explicaciones racionales; aún sigue que con la idea de personas divinas (Dios), Solo tiene fe en uno.
3.-Positiva-Etapa del progreso en la que el hombreutiliza la razón.
Esbozo de las revoluciones Burguesas
El feudalismo:
Sistema económico, político y social, basado en la propiedad de la tierra, que predominó durante la Edad Media, en el cualla producción fue de tipo consuntivo, es decir, de autoconsumo, se fundamentó en relaciones de servidumbre.
El vasallaje:
Relación de un señor o rey para con su vasallo, esta era de tiposervidumbre, en la cual el vasallo servía a su señor o rey, fundamental en la Edad Media.
Mercantilismo:
Se le denomina mercantilismo a un conjunto de ideas económicas del siglo XVI que promueven laacumulación de metales preciosos, el balance comercial “ganas más de lo que vendes”, expansionismo y la regulación en la exportación e importación de mercancías.
Absolutismo:
Sistema de gobierno...
Regístrate para leer el documento completo.