origen de lamoral

Páginas: 11 (2701 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013
DOCUMENTOS LEGALES DE LAS EMPRESAS
 
1. Acta constitutiva.
El acta constitutiva contiene el acuerdo entre los socios de una empresa y describe cual será la aportación que harán los mismos, el objeto o fin para el cual fue creada, como se tomarán las decisiones, así como el tratamiento fiscal al que estará sujeta la sociedad dependiendo de la actividad que desempeñe.
 
El acta constitutivaes el documento con el que se prueba la existencia de una empresa, le da identidad jurídica y fiscal, por lo que es un documento fundamental para iniciar un negocio. 
 
2. Contrato Individual de Trabajo o Contrato de Honorarios Asimilados.
En este punto nos referimos a 2 tipos de contrato que sirve para lo mismo, pero son muy diferentes entre si.   Ambos sirven para la contratación del personalque necesitemos para el desarrollo de nuestros planes de negocio, sin embargo, uno está sujeto a la legislación laboral (el contrato individual de trabajo) y el otro está sujeto a la legislación civil (el contrato de prestación de servicios bajo el esquema de honorarios asimilados)
 
Dependiendo del giro de nuestra empresa, el personal administrativo con el que contemos, y nuestra convenienciadesde el punto de vista fiscal, podemos elegir la forma en la que contratáremos a nuestro personal.
 
El contrato individual de trabajo se sujeta a la legislación laboral mexicana la cual favorece a los trabajadores y en caso de suscitarse una controversia, la carga de la prueba en un juicio siempre es para el patrón, es decir, el patrón ante la Junta de Conciliación y Arbitraje tiene quedemostrar todos los hechos. Por ejemplo: si un trabajador reclama que su salario es de una cantidad superior a la real, corresponde al patrón probar que su salario no era de tal cantidad, lo que se prueba con el contrato correspondiente.
 
El contrato de prestación de servicios bajo el esquema de honorarios asimilados, sirve para contratar a personal que se dedique a prestarnos ciertos servicios, bajoeste esquema no es necesario cumplir con todas las obligaciones a cargo de los patrones establecidas en la Ley Federal del Trabajo como el pago de primas del seguro social, las indemnizaciones en caso de despido injustificado, etc.  Bajo este esquema usted sólo debe retener la parte de impuestos que corresponda y enterarlo al fisco.
 
Los contratos antes mencionados dan certidumbre jurídicatanto al personal que contrate, como a usted.
 
En Contratosconfiables.com encontrará los contratos antes mencionados así como otros documentos muy importantes para manejar las relaciones con el personal que contrate, como actas administrativas por falta de probidad u honradez o convenios de terminación de la relación laboral.
 
3. Contratos para la venta de bienes o servicios. 
Dependiendo delgiro de su empresa es conveniente que cuente con un contrato ya sea de compraventa si se dedica a la venta de bienes, o un contrato de prestación de servicios si su negocio consiste en la prestación de servicios.
 
Indudablemente para comercializar los bienes o servicios objeto de nuestra corporación, tenemos que celebrar contratos. Estos contratos sirven para delimitar los derechos yobligaciones de las partes contratantes, como son las condiciones de venta de nuestros bienes o servicios, el límite de responsabilidad que asumimos respecto de nuestros productos, las garantías ofrecidas, la forma de pago, intereses moratorios, etc.
 
Es por esto que éstos contratos resultan de vital importancia toda vez que se pacta la forma en la que se va a efectuar la venta y así se evita quecualquiera de las partes incumpla lo estrictamente pactado en el contrato, y en caso contrario, pueda ser demandado por el incumplimiento del mismo y los daños y perjuicios ocasionados a la contraparte.
 
En Contratosconfiables.com diversos tipos de contratos para la venta de bienes o servicios que podrá usar para comercializar sus productos o proponer a sus clientes o proveedores adaptándolos a su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El origen del estado
  • El origen del estado
  • Origen
  • Origen del estado
  • Origen
  • el origen
  • origen
  • el origen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS