osfn
Páginas: 15 (3645 palabras)
Publicado: 26 de octubre de 2014
El término “campo de concentración” se refiere a un campo en el cual se detiene o se confina a la gente, usualmente bajo condiciones duras y sin respeto a las normas legales sobre el arresto o la encarcelación.
Durante la Segunda Guerra Mundial con los Campos de concentración de la Alemania Nazi (1933-1945). Se crearon campos de concentración, de trabajo y deexterminio con el fin de mantener presos y exterminar a judíos, disidentes políticos, homosexuales, gitanos, eslavos, Testigos de Jehová, criminales comunes, republicanos españoles emigrados, y demás colectivos calificados como "inferiores" o "traidores" por el ideario nazi.
En los principales campos de concentración y exterminio nazi en los cuales se veían humillaciones y matanzas de todo tipo a sereshumanos tanto hombres, niños, mujeres e inclusive bebes.
Auschwitz I: fue el primer campo de exterminio nazi
Los métodos de asesinato fueron los mismos en todos los centros de exterminio, que fueron operados por la S.S. Las víctimas llegaban en vagones de tren, la mayoría de guetos y de campos de la Polonia ocupada, pero también de casi todos los países Europeos. A su llegada, los hombres eranseparados de las mujeres y los niños. Los prisioneros eran forzados a desvestirse y a entregar todos sus valores. Ellos eran llevados desnudos hacia las cámaras de gases, que estaban disfrazadas como regaderas.
Los días en el campo de concentración
La diana solía sonar entre las 4 y las 5 de la madrugada. Había que ocuparse de la limpieza personal, pero en muchas ocasiones se carecía de agua. Acontinuación se distribuía un tazón de agua sucia eufemísticamente llamada café, cuya máxima virtud era estar caliente.
El único momento de reposo era el de la «comida»: un plato de sopa y las denominadas «porciones», que consistían en 300 g de pan de salvado o de serrín de madera.
A medida que pasaba el tiempo y aumentaba el número de prisioneros en los campos, las raciones de comida fuerondisminuyendo. Para los hambrientos, cualquier cosa era comestible, ya fueran mondaduras sucias o patatas crudas; en algunos campos, incluso se dieron actos de canibalismo. Los barracones de madera.
Los castigos corporales formaban parte de la vida cotidiana. Era casi imposible escapar a los castigos porque todo estaba prohibido: aproximarse a menos de dos metros de la alambrada, dormir con lachaqueta o sin calzoncillos etc.
La situación de niños y mujeres
En general los niños pequeños eran asesinados inmediatamente por ser demasiado pequeños para trabajar. Si durante la selección, una madre llevaba a su hijo en brazos, los dos eran enviados a la cámara de gas, porque en estos casos se calificaba a la madre de no capacitada para trabajar. Si era la abuela la que llevaba al niño, eraella la asesinada junto al niño.
En el campo estaba prohibido beber agua, puesto que estaba contaminada. Sin embargo los niños la bebían debido a la escasez de agua potable. La situación era especialmente grave para las mujeres embarazadas. Al principio eran enviadas directamente a las cámaras de gas. Sin embargo, también había partos clandestinos en el campo. En la mayoría de los casos lasmujeres morían de septicemia. En cualquier caso, el recién nacido no tenía casi ninguna posibilidad de sobrevivir. Los médicos de la S.S. y sus ayudantes le arrebataban el niño a la madre, y lo asesinaban.
Si el niño nacía rubio y de ojos azules típico estereotipo ario se le perdonaba la vida al niño y era llevado para germanizarlo” por el contrario si era judío era ahogado al instante por lasguardas del lugar. Si un niño llegaba a vivir más de 2 semanas sin problemas era registrado en el campo de concentración tatuándole su número de identificación en los muslos o nalgas.
Maltratos Físicos y psicológicos
Forma de castigar consistía en encerrar a un prisionero en una pequeña celda, del tamaño de una tumba, y dejarlo morir de inanición. Las torturas, o los experimentos salvajes que se...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.