osteologia y somatologia

Páginas: 15 (3620 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
Introducción.
El siguiente trabajo muestra un desarrollo acerca de como la antropología física utiliza las áreas de osteología y somatología en el ámbito forense, así como también, se abordan conceptos en los cuales se expresan puntos como: que son y para que sirven la osteología y somatología, y como ayudan a la antropología física a establecer interpretaciones detalladas, confiables yprecisas acerca del individuo, mediante varios métodos expuestos que se desarrollaran a lo largo de la investigación.
Objetivos.
La investigación realizada en este trabajo es con el fin, de mostrar los diferentes tipos de métodos, que pueden emplearse en la osteología y somatología para la identificación de los individuos, y porqué la antropología física realiza estas investigaciones.
Justificación.Este trabajo surgió con el fin de poder conocer porque motivo la antropología física se relaciona con el ámbito forense y como sus investigaciones mediante la osteología y somatología ayudan a la identificación de los individuos, así como también poder llegar a una reflexión que motive mas mi interés sobre la antropología física.
Hipótesis.
Mediante la información expuesta se podrá observar sila antropología física es la disciplina más adecuada para llevar a cabo estudios forenses, y porqué parte de el ámbito forense se estudia desde la antropología física.


La antropología física
La antropología física a lo largo de su trayectoria como disciplina, siempre se pregunto por la vida humana, tratando de formular interpretaciones mediante trabajos de clasificación, así con eltranscurso del tiempo se trato de resolver enigmas del hombre haciendo mas complicada la sistemática, considerando que la clasificación por si sola es insuficiente para lograr conocer los principios causales de los hechos.
Se realizaron diferentes estudios sobre el objeto de estudio de la antropología física, llevándola a la nueva y más nueva antropología física, surgiendo propuestas las cuales pretendíanenriquecer el conocimiento del pasado mediante el estudio del presente; estudiando al hueso en términos de función y vida.
Hoy en día, la antropología física además de realizar trabajos de clasificación, se encarga del estudio del hombre en un ámbito biológico social y cultural, es decir, trata de describir, analizar interpretar y explicar la relación de los caracteres físicos, morfológicos,fisiológicos y psicológicos del ser humano no solo con el fin de conocer los problemas de su evolución, variaciones y distribuciones, si no también de la interrelación de lo biológico y de ambiente físico y social, para poder conocer y tener una interpretación de las formas de vida de los individuos y como se relaciona con su medio ambiente y social.
Antropología física en el ámbito forense
Alser utilizada como una disciplina aplicada al proceso de la identificación humana, ha logrado ampliar su campo en el área forense, desarrollando la posibilidad de incrementar diversas tareas e investigaciones, las cuales se han ido forjando a partir de las necesidades que se le presentan.
En el área forense, la antropología física no solo sirve para estudiar restos óseos, como se piensa enmuchos ámbitos, sino que se puede aplicar en diversos campos, siendo utilizada como:
Un método de identificación de individuos vivos, en este caso, el agresor, estableciendo aspectos como la determinación e identificación de un sujeto, (el cual este relacionado en un ilícito y del cual se cuente con un video grabación o fotografía donde cometa el dicho ilícito, como por ejempló videos se seguridad)mediante estudios morfocomparativos1, en los cuales se apliquen análisis cefaloscópicos2 y cefalométricos3.
O bien, en cadáveres o restos óseos, estimando la edad biológica, mediante estudios radiográficos utilizando también la somatología y la osteología respectivamente, mismas técnicas que permiten, mediante la observación y el análisis del soma (cuerpo) y del hueso; obteniendo datos como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Somatologia
  • Osteologia
  • Osteologia
  • osteologia
  • Osteologia
  • Osteologia
  • osteologia
  • Osteologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS