Osteosarcoma Terminologia.

Páginas: 4 (801 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2013
Rayos x: Los rayos X son una forma de radiación electromagnética, tal como la luz visible. En un escenario de cuidados médicos, una máquina envía partículas de rayos X individuales a través delcuerpo. Se utiliza una computadora o una película especial para registrar las imágenes que se crean.

Velocidad de sedimentación globular (vsg): es una prueba diagnóstica de laboratorio utilizadafrecuentemente en medicina. Consiste en medir la velocidad con la que sedimentan los glóbulos rojos.
Proteína c reactiva (PCR): es producida por el hígado y su nivel se eleva cuando hay inflamación en todoel cuerpo. Este artículo aborda el examen de sangre que se hace para medir la cantidad de PCR en la sangre.
Fosfatasa alcalina (FA): es una enzima que se encuentra en casi todos los tejidos delcuerpo, pero es mayor su presencia en el hígado, las vías biliares y los huesos.
Resonancia magnetica nuclear: o RMN, es un examen de diagnóstico seguro que proporciona una visión más clara del interiordel cuerpo que otros exámenes de diagnóstico e información detallada rápidamente y puede reducir la necesidad de ciertas cirugías. La resonancia magnética produce imágenes de dos o tres dimensionesusando un imán grande, ondas de radio y un computador. Ayuda a detectar y tratar una enfermedad.
• Un analgésico es un medicamento que calma o elimina el dolor, también reduce o alivian los dolores decabeza, musculares, artríticos o muchos otros ataques y dolores. Existen muchos tipos diferentes de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y riesgos

• El término antiinflamatorio se usa para elmedicamento o el procedimiento usados para prevenir o disminuir la inflamación de los tejidos.

• El naproxeno es un analgésico (AINE) de uso general, empleado en el tratamiento del dolor leve amoderado, la fiebre, la inflamación y la rigidez provocados por afecciones como la osteoartritis, la artritis prostática, la artritis psoriásica, la espondilitis anquilosante, diversas lesiones, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Osteosarcoma
  • Osteosarcoma
  • Osteosarcoma
  • Osteosarcoma
  • Osteosarcoma
  • osteosarcoma
  • Osteosarcoma
  • Osteosarcoma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS