otomi

Páginas: 4 (866 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
Cultura
Medio Ambiente
Historia
Condiciones Sociales
Condiciones Culturales
Condiciones de Higiene y Salud
Alimentos mas Usados (producción y distribución)
Preparación de Alimentos(utensilios, métodos de cocción y técnicas culinarias)
Preparación de Alimentos ( recetas de platos y bebidas mas representativas)
Características Organolépticas y nutrimentales.
Protocolo de ServicioAportaciones a la Gastronomía Actual
Otomí
Se asentaron en los actuales estados de México, Querétaro e Hidalgo.
Clima semifrío y sub-húmedo.
Fríos extremos en invierno y calores extremos en verano.Tierras en su mayoría áridas, aun así se aprovechaban los pocos manantiales, ríos y lagunas.
Presentaba lluvias en verano.
Poca vegetación.
Hacia el año 5000 a.C. los otomíes ya estaban asentadosen el territorio mesoamericano y que hasta el año 8.000 a.C. compartieron una misma lengua.
Los otomíes poblaban el área cultural mesoamericana en horizonte cultural anterior al nahua tolteca o seael Teotihuacano en el fin clásico en los años 650 y 750 d.C.
Los otomíes se convirtieron en grandes aliados de los españoles luego de la batalla conocida como la Noche Triste. Sus guerreros fueronimportantes para la derrota definitiva de los nahuas. 
Posteriormente los otomíes fueron cristianizados por monjes franciscanos que se asentaron en Tula.
La familia nuclear constituye la unidad básicade estas comunidades indígenas.
Los hombres se ocupaban del trabajo de la tierra, construían y reparaban la casa, cuidaban ganado, y participaban en el trabajo comunitario.
Las mujeres seencargaban de preparar los alimentos, limpiar la casa, lavar la ropa y criar animales domésticos.
Los otomíes eran politeístas adoraban a dioses que representan al sol, al agua, al fuego y que guardan encuevas.
Un oficio en el cual se destacaron fue en el arte de tejer.
Su tradiciones y costumbres son muy arraigadas (día de muertos, carnaval, feria de tomate y ritos para mejorar las cosechas).
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • otomies
  • otomi
  • Los Otomies
  • OTOMIES
  • Otomie
  • Los Otomies
  • otomies
  • otomies

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS