otomies

Páginas: 4 (843 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
CULTURA OTOMI
ORIGEN
• El otomí es un pueblo indígena que habita un territorio discontinuo en el centro de México. Está emparentado lingüísticamente con el resto de los pueblos de hablaotomangueana, cuyos antepasados han ocupado la Altiplanicia Mexicana desde varios milenios antes de la era cristiana.Actualmente, los otomíes habitan un territorio fragmentado que va del norte de Guanajuato alsureste de Tlaxcala. Sin embargo, la mayor parte de ellos se concentra en los estados de Hidalgo, México y Querétaro. De acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de losPueblos Indígenas de México, la población étnica otomí sumaba 646.875 personas en la República Mexicana en el año 2000, lo que les convierte en el quinto pueblo indígena más numeroso del país. Deellos, sólo un poco más de la mitad hablaban el otomí.
Territorio étnico
El territorio étnico de los otomíes ha sido históricamente el centro de México. Los otomíes en la actualidad ocupan unterritorio fragmentado que se extiende por los estados de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Todos estos estados se encuentran en el corazón de la RepúblicaMexicana y concentran la mayor parte de la población del país. 






Vestimenta
• La vestimenta tradicional, de las mujeres del grupo otomí en el estado de México, consiste en un chincuete o enredode lana o de manta muy amplio y largo, a manera de falda, de color blanco, azul, amarillo, negro, con líneas verdes, anaranjadas y amarillas; y una blusa de manta o de popelina de color blanco, demanga corta, con bordados de flores. Es característico de la indumentaria otomí el uso del quexquémetl, de algodón o lana en varios colores y toda la ropa es adornada con adornos florales.

Actividadeconómica
• En las temporadas "libres" del ciclo agrícola, los hombres y mujeres otomíes emigran hacia las zonas metropolitanas de las ciudades de Toluca y México, con objeto de emplearse en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • otomies
  • otomi
  • Los Otomies
  • OTOMIES
  • Otomie
  • Los Otomies
  • otomies
  • Otomíes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS