Otro

Páginas: 4 (816 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2011
INTRODUCCIÓN

Todos los sistemas de representación, tienen como objetivo representar sobre una superficie bidimensional, como es una hoja de papel, los objetos que son tridimensionales en elespacio.
Con este objetivo, se han ideado a lo largo de la historia diferentes sistemas de representación. Pero todos ellos cumplen una condición fundamental, la reversibilidad, es decir, que si bien apartir de un objeto tridimensional, los diferentes sistemas permiten una representación bidimensional de dicho objeto, de igual forma, dada la representación bidimensional, el sistema debe permitirobtener la posición en el espacio de cada uno de los elementos de dicho objeto.
Todos los sistemas, se basan en la proyección de los objetos sobre un plano, que se denomina plano del cuadro o deproyección, mediante los denominados rayos proyectantes. El número de planos de proyección utilizados, la situación relativa de estos respecto al objeto, así como la dirección de los rayos proyectantes,son las características que diferencian a los distintos sistemas de representación


CONTENIDO

REGLAS DE LAS PROYECCIONES 1
1. REGLA DE LA PERPENDICULARIDAD 1
2. REGLA DE LA ALINEACIÓN 1
3.REGLA DE LA SIMILARIDAD 1
4. REGLA DE LA CONFIGURACIÓN 1
5. REGLA ÁREAS CONTIGUAS 1
6. REGLA DE LAS LONGITUDES VERDADERAS 1
7. REGLA PARA DETERMINAR LA PENDIENTE DE UNA LÍNEA 1
8. REGLA DE LOSPUNTOS DE VISTA 1
9. REGLA DE LÍNEAS PARALELAS 2
10. REGLA DE LA LÍNEAS PERPENDICULARES 2
11. REGLA DE VISIBILIDAD 2
CONCLUSION 3
CYBERGRAFIA 4


REGLAS DE LAS PROYECCIONES

1. REGLA DE LAPERPENDICULARIDAD
Las líneas o rayos visuales para dos cualesquiera proyecciones adyacentes deben ser perpendiculares.

2. REGLA DE LA ALINEACIÓN
Cualquier punto de un objeto, en una proyección,debe estar alineado por una paralela, con el punto correspondiente opuesto de cualquier proyección adyacente.

3. REGLA DE LA SIMILARIDAD
En todas las proyecciones anexas la distancia entre dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS