otros

Páginas: 2 (485 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2013
Concepto de costo:
En términos generales diremos que costo son los recursos sacrificado o perdidos para alcanzar un objetivo especifico. Para nuestro cometido lo consideraremos como el valormonetario de los recursos que se entregan o promete entregar a cambio de bienes o servicios que se adquiere. En el momento de la adquisición se incurre en el costo y este costo puede originar beneficiospresentes o futuros. Estos costos pueden ser:
Costos del producto o costos inventariables(costo):
Son los relacionados con la función de la producción, es decir, la materia prima directa, la mano deobra directa y los cargos indirectos. Estos costos se incorporan a los inventarios de materias primas, producción en proceso y artículos terminados, y se reflejan como activo dentro del balance general.Los costos totales del producto se llevan ala estado de resultados cuando y a medida que los productos elaborados se venden, afectando el renglón de costos de los artículos vendidos.
Costos delperiodo o costos no inventariables(gastos):
Son los costos que se identifican con intervalos de tiempo y no con los productos elaborados. Se relacionan con la función de operación de la empresa. Estoscostos no se incorporan a los inventarios y se llevan al estado de resultados a través del renglón de gastos de venta, gastos de administración y gastos financieros, en el periodo en el cual seincurren.
Costos capitalizables:
Son aquellos que se capitalizan como activo fijo o cargos diferidos y después se deprecian o amortizan a medida que se usan o expiran, dando origen a cargosinventariables(costos) o del periodo(gastos).
Costo y gasto:
El sacrificio realizado se miden en unidades monetarias , mediante la reducción de activos o en aumento de pasivos en el momento que se obtiene elbeneficio. En el momento de la adquisición se incurre en el costo y este puede beneficiar al periodo en que se origina o puede beneficiar a uno o varios periodos posteriores a aquel en que se efectuó....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS