Ozonólisis

Páginas: 6 (1328 palabras) Publicado: 5 de junio de 2016
Ozonólisis
Una ozonólisis es la reacción de un alqueno con una molécula de ozono.

Mecanismo[editar]
Una molécula de ozono se liga a los carbonos de un doble enlace carbono-carbono para dar lugar a un monoozónido u ozónido primario. Este ozónido, muy inestable, se escinde en dos moléculas que reaccionan entre sí para dar una ozónido secundario.

El ozónido, de carácter explosivo, se trata engeneral alrededor de -80 °C (193 K), y se separa en dos cetonas o aldehídos, según los sustituyentes iniciales de la olefina, y un átomo de oxígeno (que podrá reaccionar con los otros productos de la reacción, si no es capturado por ejemplo con dimetil sulfuro que dará dimetil sulfóxido (DMSO).
Las reacciones son o bien de reducción, con catalizadores de tipo hidrógeno H2 o platino Pt (metal), o deoxidación con peróxido de hidrógeno o agua oxigenada, H2O2.


Compuesto orgánico
Para material biológico o biomaterial, véase material biológico.

Fórmula estructural del metano , un alcano y el compuesto orgánico más simple.
Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico más conocido como micro-molécula o estitula que contienecarbono, formando enlacescarbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre,fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas.

Moléculas orgánicas naturales: son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomoléculas, las cuales son estudiadas por la bioquímica y las derivadas del petróleo como los hidrocarburos.Hidrocarburos[editar]
El compuesto más simple es el metano, un átomo de carbono con cuatro de hidrógeno (valencia = 1), pero también puede darse la unión carbono-carbono, formando cadenas de distintos tipos, ya que pueden darse enlaces simples, dobles o triples. Cuando el resto de los enlaces de estas cadenas son con hidrógeno, se habla dehidrocarburos, que pueden ser:
Saturados: con enlaces covalentessimples, alcanos.
Insaturados, con dobles enlaces covalentes (alquenos) o triples (alquinos).
Hidrocarburos cíclico: Hidrocarburos saturados con cadena cerrada, como el ciclohexano.
Aromáticos: estructura cíclica.

Oxidación[editar]

Oxidación del hierro.
La oxidación es una reacción química donde un elemento cede electrones, y por lo tanto aumenta su estado de oxidación.3
Se debe tener en cuenta que enrealidad una oxidación o una reducción es un proceso por el cual cambia el estado de oxidación de un compuesto. Este cambio no significa necesariamente un intercambio de iones. Implica que todos los compuestos formados mediante un proceso redox son iónicos, puesto que es en éstos compuestos donde sí se da un enlace iónico, producto de la transferencia de electrones.
Por ejemplo, en la reacción deformación del cloruro de hidrógeno a partir de los gases dihidrógeno y dicloro, se da un proceso redox y sin embargo se forma un compuesto covalente.
Estas dos reacciones siempre se dan juntas, es decir, cuando una sustancia se oxida, siempre es por la acción de otra que se reduce. Una cede electrones y la otra los acepta. Por esta razón, se prefiere el término general de reacciones redox.
Lapropia vida es un fenómeno redox. El oxígeno es el mejor oxidante que existe debido a que la molécula es poco reactiva (por su doble enlace) y sin embargo es muyelectronegativo, casi como el flúor.
La sustancia más oxidante que existe es el catión KrF+  porque fácilmente forma Kr y F+
.
Entre otras, existen el permanganato de potasio (KMnO 4), el dicromato de potasio (K 2Cr 2º 7), el agua oxigenada (H2º 2), el ácido nítrico (HNO 3), los hipohalitos y loshalatos (por ejemplo el hipoclorito de sodio (NaClO) muy oxidante en medio alcalino y el bromato de potasio (KBrO 3)). El ozono (O 3) es un oxidante muy enérgico:
Br−  + O 3 → BrO− 3
El nombre de "oxidación" proviene de que en la mayoría de estas reacciones, la transferencia de electrones se da mediante la adquisición de átomos de oxígeno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS