pabliink1

Páginas: 2 (322 palabras) Publicado: 16 de abril de 2013
El aparato fonador
Cualquier palabra o frase que emitimos, es producto de una serie de movimientos en los que intervienen varios órganos, que actúan regidos por el cerebro y que constituyen elaparato fonador. Estos órganos son: órganos de respiración, órganos de fonación y órganos de articulación.
Órganos de respiración, también llamados cavidades infraglóticas, son: los pulmones, losbronquios y la tráquea.
Los pulmones tienen dos movimientos: la inspiración (absorción del aire) y la espiración (expulsión). La fonación se realiza en este segundo movimiento, más largo que el primero.
Enla espiración, el aire contenido en los pulmones sale de estos y, a través de los bronquios y la tráquea, llega a la laringe.
Órganos de fonación, cavidad laríngea. En esta cavidad se encuentran lascuerdas vocales, elemento clave del aparato fonador. Las cuerdas vocales son dos pequeños músculos elásticos. Si se abren y se recogen a los lados, el aire pasa libremente, sin hacer presión:respiramos. Si. por el contrario, se juntan, el aire choca contra ellas, produciendo el sonido que denominamos voz.
Órganos de articulación, cavidades supraglóticas. Una vez que el aire ha llegado a lalaringe podemos hablar de sonidos; sin embargo, donde se origina esa diversidad de sonidos es fundamentalmente en los órganos de articulación. El sonido es distinto según las posiciones de estos órganos alhablar. Son órganos de articulación: la cavidad nasal, que actúan como verdaderas cajas de resonancia.
La cavidad bucal está constituida por los labios, los dientes, los alvéolos, el paladar, laúvula o campanilla y la lengua.
El paladar está dividido en dos partes: paladar duro (zona prepalatal, mediopalatal y postpalatal) y paladar blando (zona prevelar y zona postvelar).
La lengua estádividida en ápice y dorso, dividido este último a su vez en predorso, mediodorso y postdorso.
Son órganos móviles: la lengua, los labios y el velo del paladar. Son inmóviles: los dientes, los alvéolos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS