padre de la filosofia
Las más importantes vetasmineras son las siguientes:
Esta mina fue explotada por la Internacional Compañía estadounidense “Rosario Mining Company.” la concesión de la explotación la obtuvo siendo presidente de la nación elDoctor Marco Aurelio Soto. Y uno de sus empleados contables más famosos fue el presidente Julio Lozano Díaz, quien en 1938 publicaría “La Industria Minera protegida por el Estado de Honduras” todo esto debidoa que el año anterior (1937) la empresa minera norteamericana llegara a un punto culminante de ganancias, mediante una superproducción de aproximada de 3,211296 onzas de oro registradascomo plata por motivos impositivos.1 La “Rosario Mining Co.” operó desde 1879 hasta 1955 en forma ininterrumpida, previamente en 1948 se había convertido en la Rosario Resources Corporation para explotar la mina deEl Mochito.
La "Rosario Mining Company" producida US 60 millones de dólares de oro y plata entre 1882 y 1954, antes de dejar la mayor parte de sus operaciones, esto contribuyó a la disminución delPIB (Producto Interno Bruto) constantemente hasta la década de 1980 y dar cuenta de una pavorosa contribución al gobierno del 2% en el año 1992.3
En 1997 se produjeron en Honduras: 25,5000 Toneladasde zinc; 3,400 Toneladas de plomo y 30 Toneladas de plata. Otros recursos explotados son: hierro, carbón, oro, cobre y antimonio.
PIB (Producto Interno Bruto) de Honduras.
2002: 1,794 millones deLempiras.
2003: 1,998 millones de Lempiras.
2004: 2,127 millones de Lempiras.18
Concesiones mineras dentro del territorio hondureño[editar]
#
Departamento
Número de Concesiones
1
Atlántida(Honduras)
2
2
Colón
14
3
Comayagua
15
4
Copán
17
5
Cortés
5
6
Choluteca
44
7
El Paraíso
55
8
Francisco Morazán
42
9
Gracias a Dios
8
10
La Paz
7
11
Lempira
13
12...
Regístrate para leer el documento completo.