Padres Adictos Al Alcohol
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cómo influye el comportamiento de los padres adictos al alcohol en sus hijos adolecentes entre edades de 13 y 18 años que se encuentran internados en centro un de rehabilitación?
OBJETIVOS GENERALES
Fundamentar una base teórica y experimentalmente sobre cómo influye el consumo de alcohol de los padres en sus hijos adolescentes.OBJETIVOS ESPECIFICOS
Determinar la base teórica que explique el cómo influye el consumo de los padres en sus hijos adolescentes.
Establecer el nivel de influencia que causan los padres en sus hijos adolescentes de entre 13 y 18 años.
Elaborar estrategias para poder educar a los jóvenes sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol y evitar que sean influenciados por lonegativo de sus padres.
JUSTIFICACION
Esta investigación es conveniente porque nos permitirá conocer de qué manera influye la adicción al alcohol de los padres en sus hijos que se encuentran internados en un centro de rehabilitación para adictos; además este tema habla sobre una realidad que ha sido olvidada por la sociedad.
Por otro lado tiene que ver con aspectos en los que involucra en granparte al ambiente familiar en el que debemos contribuir todos para poder evitar que este problema siga creciendo.
Los beneficiarios de la investigación va ser la sociedad en general por la información a la que tendrán acceso nos permitirá conocer un poco más acerca del gran problema que involucra el consumo excesivo de alcohol en el ámbito familiar.
Consideran que la presente investigación tienevalor teórico porque pretende relacionar el consumo de alcohol de los padres sus hijos adolecentes y con ello apartar una alternativa teórica para concientizar en parte a las familias sobre el consumo indebido de alcohol.
Además; tiene importancia práctica porque con ella podemos plantear la gran influencia que tiene el consumo de alcohol de los padres en sus hijos adolescentes.
Existenmuchos estudios realizados sobre el alcoholismo pero creo muy interesante buscar maneras de evitar que los adolescentes se dejen influenciar por el consumo de sus padres.
Y para terminar la investigación posee valor metodológico porque pretende establecer un instrumento para poder recolectar datos mediante encuestas que permitan medir los niveles de influencia que tiene el consumo de alcohol de lospadres en los adolescentes esperando que el cuestionario pueda ser utilizado en un futuro otras poblaciones.
La investigación que se propone es totalmente realizable ya que existe gran cantidad de material bibliográfico y esta a nuestro alcance. Con respecto a la población en la que se va a realizar la investigación se encuentra dispuesta a colaborar con nuestro estudio.
MARCO TEORICOANTECEDENTES
Según investigaciones posteriores en Estados Unidos se calcula que ocho millones de niños viven con padres alcohólicos y de cada 20 están expuestos a drogas antes de nacer.
Dichas investigaciones permitieron dar cuenta que los hijos de alcohólicos tienen cuatro veces mayor posibilidad que otros niños en convertirse en alcohólicos. Encontraron que un adolescente, que cuenta con unmiembro activo en el alcohol tiene mayor posibilidad de consumir ah edades tempranas.
Uno de cada cinco americanos adultos vivió con un alcohólico mientras crecía. Los siquiatras de niños y adolescentes saben que estos niños corren mayor riesgo de tener problemas emocionales que los niños cuyos padres no son alcohólicos. El alcoholismo es común en las familias y los hijos de alcohólicos tienen unaprobabilidad cuatro veces mayor que otros niños de convertirse en alcohólicos. La mayoría de los hijos de alcohólicos han experimentado cierta forma de abandono o abuso.
Por su parte, en una investigación realizada en México (Natera, G., et al, 2001) para evaluar el riesgo para el uso excesivo de etanol en personas con historia familiar positiva de consumo de alcohol (HF+). Se encontró que los...
Regístrate para leer el documento completo.