pae HDA

Páginas: 31 (7531 palabras) Publicado: 30 de abril de 2015
AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
1901190487045UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
“PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA:HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA “
CURSO : ENFERMERÍA DEL ADULTO Y ANCIANO I
DOCENTE : LIC.HERMINIA TAVARAALUMNA : AGUILAR ALBAN ANA
CASTILLO MURILLO CINTHIA
HERRERA MAJUAN KHELLY
NECIOSUP BERNILLA LESLIE
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
MARCOTEORICO
VALORACIÓN
Datos de Filiación
Resumen de la historia
Motivo de ingreso
Antecedentes
Examen físico
Exámenes complementarios
Valoración patrones
Situación problema
Análisis e interpretación de patrones alterados
DIAGNOSTICO
Priorización y formulación de diagnósticos
PLANIFICACION
EJECUCIÓN
EVALUACION
ANEXOS
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
En el presente trabajo se realiza elproceso de atención de enfermería brindado al paciente con diagnóstico: “Hemorragia Digestiva Alta”, que se basa en el modelo de Virginia Henderson: “las 14 necesidades básicas”.
La presentación de este proceso enfermero se hace mediante cuadros explicativos, que hacen hincapié en la intervención de enfermería en los problemas de salud que requieren atención continua por parte del equipo de salud,en el conocimiento y en el compromiso del paciente hacia el autocuidado.
A continuación se presenta el Proceso de Atención de Enfermería realizado a un paciente adulto mayor geriátrico complejo , de iniciales L.M.A de 72 años de edad, paciente con hemorragia digestiva alta que se encontraba en el hospital II: Jorge Reátegui Delgado . Para valorar al paciente seleccionado se utilizo lospatrones funcionales de la salud según Gordon; debido a que proporciona la organización completa y sistemática de los datos del paciente, y de esa manera se puede identificar y priorizar los problemas y sus respectivos diagnósticos de enfermería.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES:
Interpretar los datos recolectados mediante la entrevista y el examen físico; estableciendo cuidados ordenados ysistematizados por medio del proceso enfermero; para la atención de calidad y cuidado holístico del paciente con hemorragia digestiva alta.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Aplicar el proceso enfermero, fundamentado en las teoría de las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson.
Recolectar los datos mediante la valoración tanto subjetiva como objetiva; para identificar las necesidades reales y potenciales en elpaciente con HDA.
Formular diagnósticos de acuerdo a los patrones alterados según el modelo de Gordon encontrados en el paciente.
Priorizar los diagnósticos de acuerdo a las necesidades encontradas en el paciente con HDA.
Planificar correctamente las acciones de enfermería de acuerdo a este tipo de patología.
Ejecutar oportuna y adecuadamente los procedimientos y acciones de enfermeríahacia la persona que recibe el cuidado.
Fortalecer los conocimientos acerca de los cuidados que se deben realizar como estudiante de enfermería en pacientes diagnosticados con Hemorragia Digestiva Alta.
MARCO TEORICO :
DEFINICIÓN DE HEMORRAGIA DIGESTIVA
Se entiende por hemorragia digestiva, la pérdida de sangre que se origina en cualquier segmento del tubo digestivo, desde el esófago hastael ano. Puede ser alta o baja; la alta es aquella que se produce sobre el ángulo de Treitz, y la baja, la que tiene su origen debajo de él.
CLASIFICACIÓN DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA :
Tanto la gravedad de la hemorragia digestiva como su posterior tratamiento dependen fundamentalmente de dos factores: la localización anatómica de la lesión que provoca la hemorragia y la intensidad de la pérdida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisopatologia de hda
  • Protoco De Hda
  • El pae
  • Pae
  • Pae
  • PAE
  • PAE
  • PAE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS