paez
El 11 de abril de 1831, el General José Antonio Páez prestó juramento legal como Presidente Constitucional de Venezuela; un fragmento de su discurso ese día al tomar posesión del cargo:El Presidente Páez gobernó con una paz relativa durante su período.
Logró una leve recuperación de la economía devastada por la guerra. Sin duda alguna, bajo su dirección se constituyó laRepública.
La base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los latifundistas.
LaColonia Tovar fue el primer plan de colonización agrícola para establecer familia inmigrantes, fundada por Martín Tovar, en tierras de su propiedad al oeste de Caracas.
En 1831 se designa aCaracas como la capital de la Republica y sede de todos los poderes
Durante este período, Páez enfrenta tres hechos de gravedad.
El choque entre el gobierno y la Iglesia Católica
Hubo quehacer frente a las revoluciones, como la encabezada en Oriente por el General José Tadeo Monagas; la de Caracas contra los mantuanos en 1831, y la de Gabante en 1834, y a dificultades de ordenpolítico, auspiciadas por militares descontentos: unos por no intervenir directamente en la administración pública, otros por grupos civiles y miembros de la comunidad universitaria,
Losmilitares descontentos con el régimen auparon la candidatura del General Santiago Mariño.
Se fundó la Biblioteca Nacional. (1833)
Ley del 10 de Abril de 1834 En los primeros años de la Republicase planteo un serio conflicto entre usureros, prestamistas y productores, debido a la actitud de los gobiernos conservadores de favorecer al sector mercantil frente a los productores.
Esta leyinjusta fomento el descontento de- los hacendados y fue una de las causas del surgimiento del Partido Liberal, en oposición a la oligarquía en el poder.
José Antonio Páez
(1790-1873)
Regístrate para leer el documento completo.