PAISES DE CENTROAMERICA CON SU RELIEVE HIDROGRAFIA GEOGRAFIA FLORA FAUNA Y FENOMENOS NATURALES

Páginas: 62 (15346 palabras) Publicado: 14 de junio de 2015
PAISES DE CENTROAMERICA CON SU RELIEVE, HIDROGRAFIA, GEOGRAFIA, FAUNA, FLORA Y FENOMENOS NATURALES.

HIDROGRAFÍA DE EL SALVADOR

El agua es un recurso natural sin el cual ninguno de los seres vivos podría subsistir. Es uno los recursos naturales más abundantes, pero la que es apta para la agricultura y de consumo animal, vegetal y humano es cada vez menos. El río es una corriente constante deagua que desemboca en otro río, lago, laguna o el mar.
Son muchas las utilidades que ofrecen los ríos y que contribuyen grandemente en el desarrollo de nuestro país; entre ellas mencionamos:
Sirve para la pesca edad.
Sirve de vías de comunicación.
Generan electricidad.
Se usan en sistemas de riesgos.
Son fuentes de recursos naturales, por la riqueza y variedad de flora y fauna.
Permiten eldesarrollo industrial, hotelero y otros servicios.
Sirven como centros de recreación.

A pesar de conocer la importancia de los ríos, el hombre contribuir en gran medida a su destrucción cuando: tala y irracionalmente árboles, se desperdicia el agua y la energía cuando la contaminamos con basura y desechos tóxicos.
Él medio que manda agua hacia cada río se llama: Cuenca; así la Cuenca más importante delpaís es la de río lempa.
Los ríos atraviesan casi todo el territorio nacional. Los lagos y lagunas no son menos importantes que los ríos en nuestro país, pues nos proporcionan muchas utilidades similares.
Los lagos y lagunas naturales de nuestro país se han formado en una depresión del terreno que quedó cubierta por las aguas.
Normalmente son alimentados por las aguas de ríos y manantiales.Existen dos causas que llevan inevitablemente a la desaparición de los recursos naturales:
Que los ríos que los alimentan se sequen.
Por relleno. Pues las aguas de los ríos en su recorrido, arrastran todo lo que encuentran a su paso yéndose a depositar al fondo de lagos y lagunas.
En algunos de los lagos y lagunas más importantes de nuestro país son: lago de guija, de Ilopango, Coatepeque, la laguna deolomega.
La diferencia entre un lago y una laguna únicamente es de extensión, pues un lago es más extenso que una  laguna. Un lago debe tener más de diez kilómetros de exención

RELIEVE
La superficie del suelo de el salvador tiene una diversidad de formas, unas son planas otras elevaciones o depresiones dando cabida al relieve de nuestro país. El relieve es el conjunto de superficies de un lugardeterminado.
Las formas de relieve en el salvador son:
Montañas
Cordilleras
Volcanes
Ríos
Mesetas
Valles y llanuras
El relieve es el resultado de la acción de la naturaleza o del hombre; ambos modifican el relieve de una región. Las acciones naturales que modifican un relieve son:
Erupciones volcánicas
Terremotos
Erocion
Huracanes
Los humanos también modifican el relieve de las siguientesformas: Construyendo carreteras, urbanizaciones y deforestando.
El relieve es una parte muy importante de la naturaleza porque ayuda a regular las condiciones climáticas de una región como el control de fenómenos naturales.

GEOGRAFIA
El Salvador está localizado en América Central, limitando con elOcéano Pacífico Norte, entre Guatemala y Honduras
Coordenadas Geográficas: 13 50 N, 88 55 W
Referencias enMapas: América Central y el Caribe
Área:
total: 21,040 km²
tierra: 20,720 km²
agua: 320 km²
Área - comparativo: ligeramente más pequeño que Massachusetts
Fronteras terrestres:
total: 545 km
fronteras terrestres: Guatemala 203 km, Honduras 342 km
Línea Costera: 307 km
aguas territoriales: 200 nm
Clima: tropical; estación lluviosa (mayo a octubre); estación seca (noviembre a abril); tropical en zonascosteras; templado en tierras altas
Terreno: en su mayor parte montañas con un angosto cinturón costero y meseta central
nivel más bajo: Océano Pacífico 0 m
nivel más alto: Cerro El Pital 2,730 m

Lago Coatepeque. Santa Ana.
Recursos Naturales: energía hidroeléctrica, energía geotérmica, tierra cultivable
tierras cultivables: 27%
plantaciones permanentes: 8%
herbaje permanente: 29%
bosques y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Amazonas su flora y su fauna Geografia
  • Flora Y Fauna De Las Regiones Naturales
  • clima, relieve, flora y fauna del estado falcón
  • Fauna, Flora, Hidrografía y Símbolos Naturales del Estado Apure
  • Recursos Naturales De México Flora Y Fauna
  • relieve e hidrografia de centroamerica
  • flora y fauna de centroamerica
  • HIDROGRAFIA DE CENTROAMERICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS