Papa
Por medio del uso correcto de equipos realizar los procedimientos adecuados para la detención de fallas superficiales e internas en los materiales.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Detectar las fallas superficiales e internas en los materiales a trabajar.
Lograr determinar el uso adecuado de cada ensayo no destructivo en los diferentes materiales.
ENSAYO NO DESTRUCTIVO
Se denominaensayo no destructivo (también llamado END, o en inglés NDT de nondestructive testing) a cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Los ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o nulo. Los diferentes métodos de ensayos no destructivos se basan en la aplicación de fenómenos físicostales como ondas electromagnéticas, acústicas, elásticas, emisión de partículas subatómicas, capilaridad, absorción y cualquier tipo de prueba que no implique un daño considerable a la muestra examinada.
En general los ensayos no destructivos proveen datos menos exactos acerca del estado de la variable a medir que los ensayos destructivos. Sin embargo, suelen ser más baratos para el propietario de lapieza a examinar, ya que no implican la destrucción de la misma. En ocasiones los ensayos no destructivos buscan únicamente verificar la homogeneidad y continuidad del material analizado, por lo que se complementan con los datos provenientes de los ensayos destructivos.
Aplicaciones
Los ensayos no destructivos se utilizan en una variedad de ramas que cubren una gran gama de actividadesindustriales.
* En la industria automotriz:
* Partes de motores
* Chasis
* En aviación e industria aeroespacial:
* Exteriores
* Chasis
* Plantas generadoras
* Motores a reacción
* Cohetes espaciales
* En construcción:
* Estructuras
* Puentes
* En manufactura:
* Partes de máquinas
* En ingeniería nuclear:* Pressure vessels
* En petroquímica:
* Transporte por tuberías
* Tanques de almacenamiento
* Misceláneos
* Atracciones de parques de diversiones
* Conservación-restauración de obras de arte.
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS MÁS COMUNES:
* ultrasonido
* Análisis de aceite y ferrografía
* Análisis de vibraciones y análisis de ruido
* Análisismetalográfico
* Corrientes inducidas
* Inspección por líquidos penetrantes
* Inspección por partículas magnéticas
* Inspección de soldaduras
* Inspección por ultrasonido
* Pérdida de flujo magnético
* Radiografía
* Termografía
* ACFM (Alternative Current Field Measurement)
TINTES PENETRANTES.
Este método es aplicable para la inspección de superficies rugosas o produccionesmasivas. Durante esta práctica se debe comprobar si existe diferencia en la sensibilidad de los dos tipos de penetrantes.
Aplicaciones
Las aplicaciones de los Líquidos Penetrantes son amplias y por su gran versatilidad se utilizan desde la inspección de piezas críticas, como son los componentes aeronáuticos, hasta los cerámicos como las vajillas de uso doméstico.
Muchas de las aplicacionesdescritas son sobre metales, pero esto no es una limitante, ya que se pueden inspeccionar otros materiales, por ejemplo cerámicos vidriados, plásticos, porcelanas, recubrimientos electroquímicos, etc.
CLASIFICACION POR COLOR
PENETRANTES COLOREADOS
Se inspeccionan a simple vista. Solamente hay que contar con una buena fuente de luz blanca. Tienen menos sensibilidad.
PENETRANTES FLUORESCENTES
Seinspeccionan con la ayuda de una lámpara de luz ultravioleta. Sin ésta son invisibles a la vista. Tienen mayor sensibilidad.
CLASIFICACIÓN POR SOLUBILIDAD
PENETRANTES LAVABLES CON AGUA O AUTOEMULSIONABLES
Para su limpieza y remoción de excesos simplemente se usa agua. Resultan muy económicos de utilizar.
PENETRANTES POST EMULSIONABLES
No son solubles en agua. Para la remoción de los excesos...
Regístrate para leer el documento completo.