Para todos

Páginas: 23 (5600 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2010
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Instituto de Ciencias Matemáticas

Ingeniería en Auditoría y Control de Gestión

Desarrollo De Un Plan De Implementación De Las NIIF’S Para La Compañía De Servicio De Entrega (BERASIQ CIA. LTDA.) De La Ciudad De Guayaquil Por El Año 2009

TESIS DE GRADO

SEMINARIOS DE GRADUACIÓN: DESARROLLO DE UN PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF’S

Previoa la obtención del título de:

INGENIERIA EN AUDITORIA Y CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA

Presentado por:

Allison Berenice Quintanilla Izurieta
Eliot Roberto Suriaga Quimí

Guayaquil – Ecuador

2010

TRIBUNAL DE GRADUACIÓN

Ing. NN Ing. NN
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DIRECTOR DE TESIS






Ing. NN Ing. NN
VOCAL VOCAL







CAPÍTULO 1PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. Definición del problema
Para poder tener una idea clara sobre la Implementación De Las NIIF’S para la Compañía De Servicio De Entrega (BERASIQ CIA. LTDA.), se debe de partir por conocer un poco acerca de las NIIF´S.
“Las Normas Internacionales de Información Financiera son el conjunto de normas e interpretaciones de carácter técnico, aprobadas, emitidas ypublicadas por el consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), en las cuales se establecen los criterios para: El reconocimiento, La valuación, La presentación y la Revelación de la información que se consigna en los estados financieros de propósito general.”
Por normativa de la Superintendencia de Compañías según resolución No. 08.SC.SG.010 emitida el 20 de Noviembre de 2008 y publicadamediante registro oficial No. 498, establece que:
Determina que la aplicación de las NIIF’S sea obligatoria por parte de las compañías y entidades sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, para el registro, preparación y presentación de estados financieros a partir del 1 de enero del 2009.
Y Resuelve:
Establecer el siguiente cronograma de aplicación obligatoria de lasNormas Internacionales de Información Financiera "NIIF" por parte de las compañías y entes sujetos al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías:
1. Aplicarán a partir del 1 de enero del 2010: Las compañías y los entes sujetos y regulados por la Ley de Mercado de Valores, así como todas las compañías que ejercen actividades de auditoría externa.
Se establece el año 2009 comoperíodo de transición; para tal efecto, este grupo de compañías y entidades deberán elaborar y presentar sus estados financieros comparativos con observancia de las Normas Internacionales de Información Financiera "NIIF" a partir del ejercicio económico del año 2009.
2. Aplicarán a partir del 1 de enero del 2011: Las compañías que tengan activos totales iguales o superiores a US $ 4’000.000,00 al31 de diciembre del 2007; las compañías Holding o tenedoras de acciones, que voluntariamente hubieren conformado grupos empresariales; las compañías de economía mixta y las que bajo la forma jurídica de sociedades constituya el Estado y entidades del sector público; las sucursales de compañías extranjeras u otras empresas extranjeras estatales, paraestatales, privadas o mixtas, organizadas comopersonas jurídicas y las asociaciones que éstas formen y que ejerzan sus actividades en el Ecuador.
Se establece el año 2010 como período de transición; para tal efecto, este grupo de compañías y entidades deberán elaborar y presentar sus estados financieros comparativos con observancia de las Normas Internacionales de información financiera "NIIF" a partir del ejercicio económico del año 2010.3. Aplicarán a partir del 1 de enero del 2012: Las demás compañías no consideradas en los dos grupos anteriores.
Se establece el año 2011 como período de transición; para tal efecto este grupo de compañías deberán elaborar y presentar sus estados financieros comparativos con observancia de las Normas Internacionales de Información Financiera "NIIF", a partir del año 2011.

Gráfico 1.1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todos para uno, uno para todos
  • CUANTICA PARA TODOS Y PARA TODO
  • El poliamor, uno para todos, y todos para uno
  • todos para todos
  • de todo para todos
  • De todo para todos
  • De Todo Y Para Todo
  • todo para todo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS