parabola de las 10 virgenes
INTRODUCCION
La parábola de las diez vírgenes es una de las más conocidas y la cual encontramos en el evangelio de Mateo 25:1-13. En este estudio encontraras aspectos esenciales de esta parábola tales como: Marco histórico; en donde se narra aspectos de la cultura hebrea de donde el SEÑOR, tomo como referencia la costumbre del matrimonio, para darle vida a esta parábola. Lapresentación de la parábola (mateo 25:1-13) en donde nos hace referencia a que el reino de los cielos es semejante a diez vírgenes invitadas a una boda y tras la tardanza del novio, se durmieron, y narra que a la media noche llega el novio, todas se levantaron pero solo 5 estaban preparadas con su lámpara y suficiente aceite y 5 que no estaban preparadas, en donde al final se les dan a conocer cuál esla recompensa de las que estaban preparadas y el fin que obtienen las que no se prepararon convenientemente. Motivo, se da a conocer el propósito de Jesús para la humanidad y de qué manera El espera que actuemos.
El Desarrollo de los elementos Primordiales, en el cual se nos muestra que sucederá después de las bodas del cordero, o sea de los que están esperando la venida del SEÑOR y sepreparan y los que no. Y ha sido realizado para que afecte positivamente a nuestro espíritu, porque solo el SEÑOR sabe cómo nos encontró esta palabra y si hay necesidad de ponernos a cuentas. Este estudio de la parábola se ha realizado para el curso de Las Parábolas impartido por el Dr. German Alfredo Macz Choc de la Universidad Latín University Of Theology, e Instituto Bíblico Rhema, en el cualse invirtió tiempo y esfuerzo en la investigación, recolección, y debate conjunto entre compañeros de grupo. El cual también esta reforzado por exposición oral y material audiovisual (diapositivas).
OBJETIVOS:
Reflexionar y hacer un análisis de la forma en que nosotros estamos viviendo, si estamos en la fe de esperar las promesas del reino de los cielos.Puntualizar la enseñanza del Señor Jesús en cuanto a la necesidad de
Hacer una preparación individual para su regreso.
PARABOLA DE LAS DIEZ VIERGENES
MARCO HISTORICO
Para poder comprender al máximo esta parábola es necesario que comprendamos algo con respecto de la cultura hebrea.
Cuando uno se comprometía dentro de los judíos el hombre se iba a hacer su casa y aun cuandoesta hubiera terminado el que determinaba cuando regresaría por la novia no era el hijo sino el padre. Podría ser a media noche simplemente el padre le decía al hijo, vamos por la novia.
Las vírgenes representan a las damas de honor que acompañarían a los esposos, la boda se realizaría en la casa de la novia cuando el novio llegara lo cual podría ser a cualquier hora. Después de las bodas seharía una procesión para completar las festividades.
Y cuando se casaban, no se iban de luna de miel, sino se quedaban en casa, durante una semana tenían la puerta abierta a los que los quisieran visitar.
Era la semana más dichosa de la vida. A las celebraciones de esa semana estaban invitados sus amigos más íntimos.
La historia se refiere a la costumbre de los judíos en la segunda parte de lassolemnidades matrimoniales según la cual el novio, ahora ya convertido en el esposo, y acompañado de sus amigos, se dirigía de noche a casa de la novia para tomarla durante la celebración de ciertas ceremonias religiosas, y partir luego ambos y los acompañantes a casa del novio para seguir celebrando la solemnidad y tener el banquete de bodas.
En ese momento la novia llevaba un velo. En unpunto de la ceremonia el velo le era quitado y puesto sobre el hombro del novio, haciéndose la declaración: "El dominio será sobre su hombro". Entonces salía una procesión de la casa de la novia hacia el nuevo hogar de la pareja, y la oscura calle se iluminaba con lámparas de aceite sostenidas por los invitados a la boda
PRESENTACION DE LA PARABOLA
Mateo 25:1-13 Entonces el reino de...
Regístrate para leer el documento completo.