Paradigma

Páginas: 4 (850 palabras) Publicado: 20 de julio de 2012
GUIA ESTRUCTURAS REPETITIVAS
A continuación se presenta una guía de aprendizaje para las estructuras de control repetitivas.
1. INTRODUCCIÓN
Nombre de la Actividad: Introducción a los cicloscondicionados al inicio
Resultados de Aprendizaje
• Identificar las fases de un proceso de desarrollo de software.
• Conocer la estructura de los ciclos condicionados al inicio.
• Aplicar el conceptode ciclo para resolver problemas sencillos.
• Resolver problemas en los cuales se aplique la iteración.
• Aplicar el concepto de método a problemas que impliquen iteración.
• Comprender y aplicarlos conceptos de acumuladores y contadores.

Duración en horas

8 horas

2. MOTIVACIÓN
Actualmente la construcción de aplicaciones informáticas debe responder a requerimientos muy
complejos y decarácter crítico de las organizaciones. Es por ello que muchos de los productos de
software deben ser construidos por personas organizadas en equipos de trabajo. Es difícil pensar que
una solapersona pueda desarrollar un sistema complejo tratando de responder en términos de calidad y
tiempo. La calidad del software depende en gran medida de la calidad del proceso empleado. Los
procesos estándiseñados para ayudar a los ingenieros a organizar y planificar su trabajo, el seguimiento
de su rendimiento, la gestión de defectos de software, y analizar y mejorar su proceso de desarrollopersonal. La siguiente gráfica muestra las actividades que se deben emplear dentro de un proceso de
desarrollo de software.

Se observa que todo empieza por los requisitos del cliente, a partir de loscuales se debe realizar una
planeación para comenzar el trabajo. A nivel de ingeniería se realizan diseños con diagramas de clases,
posteriormente se codifica usando un lenguaje de programación, secompila y mediante una serie de
pruebas se verifica la funcionalidad del producto. En el postmorten se evalúan los resultados del
desarrollo del proyecto. Cada una de estas actividades se realizan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué es un paradigma?
  • Paradigma
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS