Paradigmas, Conceptos, Métodos

Páginas: 73 (18088 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
I. PSICOLOGÍA. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

1. PARADIGMAS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
1. La Psicología científica
2. La primera Psicología científica: Wundt y el Funcionalismo
3. El paradigma conductista.
4. La Reflexiología
5. La Psicología de la Gestalt
6. El Psicoanálisis
7. La Psicología cognitiva
1. PARADIGMAS DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
La Psicología de hoy es una ciencia diversa,dispar (Yela) y en crisis permanente. No es difícil
observar la fragmentación de la Psicología en áreas diferentes e inconexas, escuelas enfrentadas (incluso
invisibles), grupos de psicólogos incomunicados en la investigación, en la educación y en las aplicaciones.
Los "clásicos" de la Psicología no representan la más mínima unidad. Según Wolman, la Psicología se
presenta como un océano contodas sus corrientes y subcorrientes, mares y golfos, miles de islas y miles
de millones de peces. Se suele alegar que la Psicología es una ciencia muy joven y no ha tenido tiempo de
alcanzar su madurez como tal ciencia. Ya Ebbinghaus señaló, y se ha convertido en uno de los tópicos
más sólidos de la cultura psicológica, que la Psicología tenía un largo pasado, pero una corta historia. Se
añadetambién, en el capítulo de exculpaciones, que el objeto de la Psicología es muy complejo, ya que
abarca, en cuanto que se refiere al hombre, prácticamente toda la realidad, lo que explicaría, en cierto
modo, la diversidad de áreas y niveles y la multiplicidad de técnicas y enfoques, En realidad, la
Psicología, al estudiar al hombre, es una y mil como éste, sólo que la Psicología parece ser mily la unidad
no se percibe por ninguna parte.
Este módulo formativo recorre las principales etapas que han conducido a la psicología desde sus
orígenes filosóficos hasta las actuales orientaciones de las ciencias cognitivas. Suele argumentarse –y los
manuales y tratados al respecto así lo atestiguan- que la psicología nace en 1879, cuando Wundt funda el
primer laboratorio de psicologíaexperimental en Leipzig. No es cierto, o al menos no del todo, aunque
sirva de referencia. No es necesario situar oportunamente el origen de un saber científico en una
determinada fecha y un determinado lugar. Existen otros puntos de vista, sobre todo para disciplinas
controvertidas, como la psicología, para comprender su origen, sus presupuestos, sus métodos y sus
resultados experimentales.Establecer un momento preciso como el punto de paso de la psicología no
científica a la psicología científica es fruto de una determinada forma, errónea, de concebir la
investigación psicológica.
La evolución de la psicología a lo largo de su joven historia pone de manifiesto el carácter
enigmático que la caracteriza; un carácter que, como las figuras reversibles, se contempla en ocasiones
desdedentro y, en otras, desde fuera, encarnando de forma más compleja que otros campos del saber, la
ambigüedad típica de la subjetividad humana. Esta intrincada naturaleza de la psicología no es sólo
sinónimo de oscuridad conceptual o confusión metodológica, sino también es resultado de un pasado
todavía en evolución que impone a la psicología trabajar junto a disciplinas caracterizadas por una mayormadurez, como la filosofía, las matemáticas, la física, la neurología, etc., sin que por ello pierda su propia
identidad o especificidad programática. El conocimiento del desarrollo histórico de la Psicología y de su
situación actual, caracterizada por ser una ciencia multiparadigmática, permitirá comprender las
dificultades de reducirla a unos determinados moldes teóricos, a causa de losimportantes cambios que se
han operado en ella en cuanto a la conceptualización de su objeto de estudio.
Objetivos
1. Ofrecer a los estudiantes una introducción al conocimiento de los enfoques más significativos de
la psicología científica desde su fundación como tal hasta hoy.

14

Psicología de la Educación
2.

3.

Identificar y situar en tiempo y lugar los diferentes momentos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paradigmas y métodos de investigación (Conceptos)
  • Concepto de paradigmas
  • Concepto De Paradigma
  • concepto de paradigma
  • Metodos Conceptivos
  • metodos con conceptos
  • métodos conceptos
  • CONCEPTO DE MÉTODO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS