Parafrasis
Para parafrasear deberás explicar con tus propias palabras lo expresado por otro, deberás utilizar sinónimos, es decir palabras o frases diferentes, pero que tienen el mismo significado.
En la escuela, puedes usar el parafraseo de manera oral para verificar que entendiste el contenido de lo expuesto en el aula, esto lo puedes hacer expresando verbalmente la exposición del profesordiciendo: entonces, lo que usted acaba de explicar es..., si la síntesis oral que tú estás proporcionando está equivocada, significa que no la comprendiste del todo, cuando percibas que algunas ideas quedaron confusas, puedes pedir al maestro volver a explicar o aclarar los puntos en los que detectó errores. Este proceso debe continuar hasta que el maestro está de acuerdo con la exactitud delcontenido de lo que tú estás diciendo.
Para hacer el parafraseo a partir de un texto escrito, en primer lugar debes identificar el tipo de texto que vas a leer ya sea literario o informativo. Cuando un texto es literario debes hacerte una idea clara de los personajes, del ambiente y situación en la que éstos se desenvuelven; cuando es un texto informativo deberás entender la estructura planteadapor el escritor, esto lo puedes lograr haciendo un esquema de lo que el autor trató, ello te ayudará a entender la relación entre los diversos planteamientos, además deberás identificar las ideas principales señalando las palabras clave y frases que te permitan resumir el contenido, para ello puedes auxiliarte de otras técnicas de aprendizaje como son el subrayado, los resúmenes, cuadros sinópticosy esquemas entre otros, en síntesis los pasos para hacer paráfrasis a partir de un texto son:
-Realiza una lectura general del texto
-Identifica y subraya las ideas más importantes
-Elabora un esquema del contenido
-Basándote en el esquema redacta el texto empleando tus propias palabras
-Compara el texto original con el que tú redactaste
Los resúmenes y el subrayado te ayudarán aidentificar las ideas más sobresalientes del texto; los cuadros sinópticos y los esquemas te van a ayudar a conocer la estructura y a comprender la organización mental que el autor plasmó en su escrito, todo ello conjuntamente facilitarán tu comprensión y por lo tanto podrás realizar mejor el parafraseo.
Resumen
Técnicas para realizar un resumen Realizar un resumen implica transformar un texto-que llamaremos base- en otro texto que reproduzca el cuerpo de ideas principales del primero en forma global y breve, dejando de lado las ideas accesorias. Para eliminar oraciones o párrafos del texto base, hay que analizar qué es lo que puede ser suprimido. Y para eso hay que reconocer cuáles son las ideas principales y cuáles son las ideas secundarias, subordinadas a aquéllas.
Operaciones que sedeben hacer en el texto base antes de realizar un resumen: *Reconocimiento del tema y los subtemas que se desarrollan. Identificación de la estructura u organización del texto base. Qué partes lo componen (introducción, desarrollo y desenlace o cierre, si se trata de un texto expositivo o de una narración; hipótesis, argumentación y conclusiones, si se trata de un texto argumentativo, etc.)*Redacción de breves notas al margen de los párrafos, que señalen cuáles son los temas que se desarrollan allí. Subrayado de la información sustancial. Con esta operación se distingue la información más importante, que no puede faltar, de aquella cuya supresión no alteraría la unidad del texto base. Esquema de contenido. Este tipo de cuadro permite organizar de manera gráfica las ideas principales ysecundarias, y permite visualizar las relaciones que se establecen entre ellas.
Operaciones que se deben realizar para crear un resumen coherente
*Generalizar aquellos términos que tienen rasgos en común.
*Integrar las oraciones a partir de las relaciones que se establecen entre ellas, ya sean de causa, consecuencia u oposición.
*Leer el resumen para comprobar si representa los aspectos...
Regístrate para leer el documento completo.