PARAMENTOS VERTICALES

Páginas: 25 (6123 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
REVESTIMIENTOS DE
PARAMENTOS
VERTICALES
VERTICALES

1

1. INTRODUCCIÓN

¿Que es un paramento? Cualquiera de las dos caras de un muro o pared. Es decir,
son revestimientos verticales interiores y como tal, forman parte de los materiales
de construcción de interiores.
Deben de ser vestidos por otro material llamado revestimiento.
Deben cumplir las siguientes exigencias técnicas:1.- Comportamiento a la luz (solidez, reflexión, color).
2.- Comportamiento al fuego (inflamabilidad, propagación de la llama, emisión de la
llama, emisión de humos).
3.- Conductividad térmica superficial (radiación fría, condensaciones).
4.- Resistencia mecánica eléctrica
5.- Resistencia mecánica (al impacto, a la arranque, al rayado, al roce, etc.)
6.- Comportamiento al agua (absorción deagua)
7.- Comportamiento biológico
8.- Absorción acústica
9.- Resistencia química (salpicadas del uso, productos de limpieza, etc)

Con respecto al paramento se consideran significativos los siguientes ámbitos de
uso:
A.-Uso privado, ambiente seco
B.-Uso privado, uso y limpieza húmeda
C.-Uso público
D.-Uso técnico

2

2. FUNCIÓN PROTECTORA

La principal función de losrevestimientos sobre paramentos externos es la de
proteger a estos frente a los agentes atmosféricos. Estos pueden erosionar la
pared por la acción del viento, el agua, las reacciones químicas (ambientes salinos,
polución), o los cambios de temperatura.
De su protección depende la duración de las estructuras, fábricas o soportes, que
quedan resguardados de la acción de desgaste de estos agentesatmosféricos.
El elemento que produce mayores problemas en edificios es el agua. La absorción
del agua y la abrasión sobre paramentos se produce porque el agua de lluvia se
deposita sobre el paramento, golpeándola y deslizándose a través de la fachada.
Sirven como impermeabilización, como protección contra la corrosión.
3. FUNCIÓN ESTÉTICA

Mediante los revestimientos se aporta, textura y color enlas fachadas de los
edificios, con distintos materiales y colores.

3

Los revestimientos de fachadas aportan a la arquitectura de las mismas, una
contribución fundamental. Su variedad de aspectos y texturas, permiten obtener
prácticamente todos los efectos de materiales, excepto madera y hormigón
arquitectónico. Lo que permite personalizar el exterior de las viviendas. En ciertos
casos,una diferencia en el color del revestimiento servirá para resaltar la presencia
de ciertas partes funcionales de la fachada.

Si por el contrario, queremos disimular la diferencia de materiales de una parte a
otra del edificio, ciertos revestimientos permiten igualar el aspecto final de la
construcción.

Incluso, revestimientos de estructura muy fina, tales como los revestimientos
delgadosligeramente picados, tienen el mismo aspecto que una pintura al
observarlos a una docena de metros.

Por el contrario, a menudo se aporta a las fachadas o piñones lisos un aspecto de
relieve mediante la utilización de revestimientos de diferentes colores.

4. DEFINICIÓN COMPLETA REVESTIMIENTO

“Podríamos definir revestimiento a todo elemento superficial que aplicado
sobre la cara de otroelemento constructivo, le confiere el aspecto estético,
así como la mejora de alguna de sus características. Dada la gran variedad de
materiales utilizados, mortero, piedra, vidrio, metal, plástico, etc, se definen
multitud de revestimientos según los materiales o combinación que
intervengan en los mismos. También podríamos agruparlos según la
característica

que

impermeabilidad, etc.pretendemos

mejorar,

aislamiento

térmico,

4

La elección debe estar basada no sólo en criterios estéticos, sino funcionales y de
seguridad; por tanto debe tenerse en cuenta las solicitaciones a que ha de verse
sometida durante la vida de la unidad de obra. No es lo mismo la acción
destructora de los agentes naturales, agua, atmósfera, frío, etc. a que se
encuentran sometidas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CUADRO PARAMENTO 2
  • Análisis vertical
  • Jardin vertical
  • tiro vertical
  • EL ARCHIVO VERTICAL
  • Datum Vertical
  • Metodo vertical
  • Integracion vertical

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS