PARASITO
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
PARASITOLOGIA/MICOLOGIA
Nombre: Carlos Figueroa T.
Curso: 3ro B.
Fecha: 31 de Julio del2015.
Tema:
Morfología y estructura de los Hongos.
Morfología y crecimiento
Los hongos que producen micosis en el ser humano se encuentran en dos estados morfológicos básicos: levaduras y mohos.Levaduras: Son hongos unicelulares, redondos o elipsoides que se reproducen por gemación o fisión binaria. La gemación es la protusión externa del protoplasma materno formando un saliente (yema o gema), queva creciendo poco a poco y, finalmente, se desprende convirtiéndose en un nuevo individuo. En algunos casos permanecen unidas distintas gemas alrededor de la célula madre y, en otro, la gema siguecreciendo a su vez produciendo nuevos brotes y dando la imagen de seudomicielio formado por blastoconidias. Una levadura también puede ser el estadio morfológico en el ciclo biológico de una especiefilamentosa; a este hecho se le denomina "dimorfismo" y al hongo "hongo dimórfico". También existe la situación inversa: una levadura puede tener capacidad de producir hifas como ocurre con Candidaalbicans.
Mohos: Son hongos multicelulares. El elemento tubular que emerge se denomina "hifa"; éste sigue creciendo y ramificándose, formando un conjunto entrelazado al que se denomina "micelio" othallus. Parte de las hifas se introducen en el sustrato y forman el micelo vegetativo, las que se proyectan hacia el exterior constituyen el micelo aéreo, que puede presentar microscópicamente unaspecto algodonoso, velloso, mate, plegad, etc... Estas características fenotípicas sirven para una aproximación taxonómica en la identificación. En él se producen el elemento de propagación que pueden seresporas, conidios, fragmento de micelio, etc. En micología médica y microbiología a este conjunto visible sobre el medio de cultivo se le denomina colonia.
Estructura
Los hongos como células...
Regístrate para leer el documento completo.