parasitosis
Dr. Luis Fernando Rojas Terrazas
INTRODUCCIÓN
Llamada también anquilostomiasis.
Distribución geográfica: regiones
tropicales y subtropicales.
Reservorio: Hombre enfermo.Vía de infección: Penetración activa
transcutánea (Piel).
Hospedero: Humanos y animales.
CARACTERISTICAS GENERALES
Presenta 3 formas larvarias, 2 son aerobias (facultativas u obligadas),
ciclode Krebs y citocromos.
La forma adulta es anaerobia.
Reproducción sexual y fecundación interna.
Se alimentan por ASPIRACIÓN de la sangre del hospedero.
FACTORES DE RIESGO
• Áreas rurales enzonas tropicales y
subtropicales
• Cultivos de cacao, café, plátano, otros
• Microclimas en minas
• Factores socioeconómicos
• Higiene deficiente
• Fecalismo indiscriminado (a ras del suelo)
•Carencia de calzado cerrado o deambulación
con pies descalzos
• Principales sitios de penetración: manos y pies
NECATOR AMERICANUS
Epidemiologia
Brasil, Estados Unidos (Texas),India, China, Islas del Pacífico y continente Africano.
Endémico en México.
Raza blanca.
Cultivos de cacao, café, plátano, otros
Género: Necator
Especie: americanus
Nombre vulgar: Hookwormsamericano o american killer.
2 pares de placas cortantes.
Penetra solo por piel.
Necesariamente pasa por pulmón.
Causan anemia mas grave que Ancylostoma duodenale
Macho Miden de 7-9mmAparato reproductor se llama espícula y posee una bursa
que le ayuda para copular.
Hembra Miden de 9-11 mm.
Su aparato reproductor se encuentra en el centro de su
cuerpo y se llama vulva; ponen hasta7.000 huevos por día.
ANCYLOSTOMA DUODENALE
Epidemiologia
EE.UU., China, Islas de Caribe, Continente Sudamericano y Africano.
Muy común en Europa.
Microclimas en minas
Género:Ancylostoma.
Especie: duodenale.
Nombre vulgar: Hookworm o Gusano gancho.
2 pares de dientes afilados.
Puede ingresar penetrando la piel o por vía oral.
No necesariamente pasa por pulmón.
...
Regístrate para leer el documento completo.