Parte 1 Proyecto
Energía de las olas (mareomotriz)
Marco teórico
Difundir el presente Proyecto que pretende aportar energía eléctrica, en un principio, para abastecer de alumbrado público a muelles existentes en pueblos y ciudades emplazadas a lo largo de zonas costeras, haciéndolo a partir de Dispositivos que montados en estructuras simples, emplean para su funcionamiento la energía proveniente delmovimiento ondulatorio del mar. Nuestro Proyecto, con registro de patente y reivindicaciones posteriores, lejos de las complejidades de los sistemas que funcionan en países europeos, parte de un diseño funcional fundamentado en la obtención de equipos de fabricación simple y que demandan una baja inversión para su instalación y mantenimiento. Agradecemos puedan difundir esta nota, dándonos la oportunidadde encontrar el apoyo financiero suficiente, para que el Proyecto se potencie y en poco tiempo sea parte de la oferta mundial de Dispositivos y equipos desarrollados en el plano de las energías limpias
A pesar de llamarse "Tierra", nuestro planeta está cubierto por un 75 por ciento de agua. Las mareas están causadas por el juego de atracciones gravitacionales entre la Tierra, la Luna y el Sol,mientras que las olas se originan por la fuerza del viento. Para extraer energía del mar existen diferentes procedimientos. Además de la energía de las olas y de las mareas, que son las principales, también se puede aprovechar la energía térmica oceánica y la energía de las corrientes, que cuentan con desarrollos tecnológicos para su aprovechamiento en diferentes grados de madurez.
Por otra partePaíses como India, China, Japón o Estados Unidos están desarrollando diversos sistemas y plantas de producción energética. La Unión Europea, donde el océano Atlántico, el mar del Norte y las aguas que bañan los países escandinavos poseen unas condiciones idóneas, está también liderando este tipo de proyectos. De hecho, la isla escocesa de Islay cuenta con la primera turbina europea que trabaja conel movimiento de las olas, que genera energía para unas 400 casas.
Respecto a la energía de las mareas, ésta se transforma en electricidad en las denominadas centrales mareomotrices, que funcionan como un embalse tradicional de río. El depósito se llena con la marea y el agua se retiene hasta la bajamar para ser liberada después a través de una red de conductos estrechos, que aumentan lapresión, hasta las turbinas que generan la electricidad. Sin embargo, su alto costo de mantenimiento frena su proliferación.
Energía de las olas
Las olas del mar son un derivado terciario de la energía solar. El calentamiento de la superficie terrestre genera viento, y el viento genera las olas. Únicamente el 0.01% del flujo de la energía solar se transforma en energía de las olas. Una de laspropiedades características de las olas es su capacidad de desplazarse a grandes distancias sin apenas pérdida de energía. Por ello, la energía generada en cualquier parte del océano acaba en el borde continental. De este modo la energía de las olas se concentra en las costas, que totalizan 336000 km de longitud. La densidad media de energía es del orden de 8 kW/m de costa. En comparación, las densidadesde la energía solar son del orden de 300 W/m2. Por tanto, la densidad de energía de las olas es, en un orden de magnitud, mayor que la que los procesos que la generan. Las distribuciones geográficas y temporales de los recursos energéticos de las olas están controladas por los sistemas de viento que las generan (tormentas, alisios, monzones).
La densidad de energía disponible varía desde las másaltas del mundo, entre 50-60 kW/m en Nueva Zelanda, hasta el valor medio de 8 kW/m.
La tecnología de conversión de movimiento oscilatorio de las olas en energía eléctrica se fundamenta en que la ola incidente crea un movimiento relativo entre un absorbedor y un punto de reacción que impulsa un fluido a través del generador.
La potencia instalada en operación en el mundo apenas llega al Mwe. La...
Regístrate para leer el documento completo.