Partes De Com

Páginas: 6 (1433 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015
1. Disco duro
la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de suscaras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.
2. Procesador
el elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora.
3. Tarjeta madre
es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es unaparte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
4. Lector óptico
Lectores Ópticos se encargande oficiar como un Periférico de Entrada, pudiendo ingresar datos de la forma que desarrollaremos a continuación, sin contar con un teclado aunque anteriormente solían utilizar el puerto de comunicación del mismo, algo que ha sido dejado de lado por la instalación de, entre otros, el Puerto USB.
Un Lector Óptico tiene la misión fundamental de transformar en datos binarios todo tipo deinformación manuscrita o imágenes ya impresas en Datos Binarios que pueden ser procesados por el ordenador, teniendo distintas tecnologías que nos permiten contar con esta lectura, variando
5. Pila
es una lista ordenada o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out, último en entrar, primero en salir) que permite almacenar y recuperar datos.Esta estructura se aplica en multitud de ocasiones en el área de informática debido a su simplicidad y ordenación implícita de la propia estructura.

Para el manejo de los datos se cuenta con dos operaciones básicas: apilar (push), que coloca un objeto en la pila, y su operación inversa, retirar (o desapilar, pop), que retira el último elemento apilado.
6. Conexiones IDE
Aunque las siglas IDEesconden varias acepciones, en general nos referimos a un tipo de conexión informática de transmisión de datos entre componentes del ordenador. Las siglas responden a las palabras inglesas Integrated Drive Electronics (IDE), y como hemos dicho, fueron un estandar de conexión hasta hace bien poco, siendo últimamente desplazado por el interfaz SATA (Serial ATA).

desde mastermagazinehttp://www.mastermagazine.info/termino/5320.php#ixzz3GDuwRUEX
7. Conexiones SATA
es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como un disco duro, unidades ópticas, unidades de estado sólido, etc. Es el sustituto del Pararell-ATA, P-ATA o tambien llamado IDE. Proporciona velocidades superiores, mejor rendimiendo con varias conexiones, mayor longitud delcable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades “en caliente”. SATA es compatible con la anterior tecnología. La diferencia entre ambos, a parte del tipo de conector, consiste en que IDE trabaja como un puerto paralelo mientras que SATA lo hace como un puerto serie. Tambien aumenta la longitud del cable máxima de menos de medio metro de la antigua a un metro.
8. Ranuras PCI yPCIEse utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • como sacar partido como profesional
  • PREVISIÓN COMO PARTE DE LA PLANEACIÓN
  • como hacer un partido politico
  • la alimentacion como parte de la nutricion
  • LA CIGÜEÑA COMO PARTE DE MI VIDA
  • Comida Salvadoreña Parte 1
  • como parte 2
  • Como Dar Parte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS