partes de la escritura

Páginas: 6 (1433 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014





















CONTENIDO

LA COMUNICACIÓN PERIODÍSTICA
Consiste básicamente en informar sobre los hechos actuales que tienen importancia para un determinado grupo de personas o para el público en general. Su interés primordial es localizar eventos de índole coyuntural, casi siempre referentes a un personaje o a un acontecimiento. La tarea más importante que ha decumplir esta clase de periodismo es lograr que la transmisión de las noticias resulte actual para los consumidores, a la vez que genera cierto impacto en el público, pues de lo contrario su carácter informativo se perdería.
Cabe señalar que la comunicación, los medios de información y las expresiones periodísticas son ámbitos de la actividad humana a través de los cuales se socializan lacultura, la política y los asuntos de la vida cotidiana. La comunicación y el periodismo permiten estudiar cómo los mensajes son producidos, utilizados e interpretados en distintos contextos, medios de comunicación y culturas, con el fin de proponer productos y servicios comunicativos y de información que mejoren la vida social.

LA ORGANIZACIÓN DEL PERIÓDICO Y LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTOSPERIODÍSTICOS
Los periódicos se organizan temáticamente por secciones las cuales se nombran a continuación
Internacional
Opinión
Nacional
Sociedad, cultura y espectáculos
Regional
Deportes
Economía

En un periódico hay varios tipos de textos, que podemos dividir a grandes rasgos en géneros de opinión y géneros informativos:
Géneros de opinión: Expresan el punto de vista del periódico ensu conjunto o del autor del texto en particular.
Editorial: Recoge la opinión oficial del periódico sobre algún tema de actualidad.
Críticas: Recogen la opinión de un experto sobre una obra artística (novela, poemario, película, cuadro, escultura, obra teatral, etc.)
Artículos de Opinión: Contienen la opinión de una persona en concreto, normalmente alguien culturalmente relevante (político,escritor, etc.)
Columnas: Son espacios reservados para que algún autor de prestigio escriba lo que estime oportuno. Normalmente este espacio es una columna.
Géneros informativos: Pretenden ser objetivos, es decir, transmitir la información con la mínima intervención posible del periodista.
Noticias: Dan cuenta de manera objetiva de un hecho relevante de la actualidad. Las noticias suelen constarde las siguientes partes:
Titular: Resume la noticia máximamente y se escribe en grandes caracteres.
Subtítulo: Amplía o puntualiza en titular. Se compone en cuerpo menor.
Entradilla: Resume en unas cuantas líneas la noticia. Normalmente se escribe en negrita.
Texto o Cuerpo: Se redacta de lo más importante a lo menos importante para facilitar la reducción de la noticia si fuera necesaria.Entrevistas: Están compuestas por una serie de preguntas y respuestas realizadas a un personaje de interés. Normalmente las preguntas van precedidas de una descripción breve del personaje.
Crónicas: Tratan en profundidad un asunto de actualidad, enviando cada día noticias detalladas.
Reportajes: Tratan en profundidad un tema de actualidad. Requieren más esfuerzo en su realización y ocupan másespacio. Habitualmente los reportajes no dependen tanto de la actualidad.

LA EDITORIAL
Un editorial es un género periodístico-expositivo, que consiste en un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio. En otras palabras, es unaopinión o comentario que hace el editor sobre la noticia, y escrita según las experiencias del editorialista.
Este texto es tradicional de los periódicos y suele aparecer situado en un lugar preferente dentro de la sección de opinión de un medio de comunicación. Aunque el editorial no lleva firma, ya que resume una opinión colectiva, hay periodistas encargados de su redacción, los llamados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis lecto-escritura i parte
  • Escritura publica rectificacion de partida de nacimiento
  • Escritura De Oraciones A Partir De Una Imagen
  • parte de la historia de la escritura
  • Enseñanza de la lectura y de la escritura en la nueva españa, 1700-1821. (parte 1)
  • 1 PARTE SOPORTES PARA LA ESCRITURA
  • Escritura
  • Escritura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS