Partes de un computador

Páginas: 14 (3379 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
Laboratorios de arquitectura de hardware






INGENIERIA DE SOFTWARE



Oscar Córdoba Bautista










Universidad Surcolombiana
Neiva-Huila
2014
Procesador
También conocido como CPU o microprocesador, es el cerebro del PC o de cualquier dispositivo, pues tiene como funciones principales la ejecución de las aplicaciones y coordinación de gran cantidad dispositivosque componen un equipo. Físicamente es una pequeña pastilla de silicio puesta sobre la placa base denominada socket, aunque en un laptop o portátil lo normal es encontrarlo soldado. La placa base se convierte así en la encargada de permitir la conexión con los restantes dispositivos del equipo, como son la memoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un conjunto de circuitos ychips denominado chipset.
El procesador es uno de los elementos del PC que más ha evolucionado a lo largo del tiempo. Gracias a las mejoras en la tecnología de fabricación se ha reducido el tamaño de los transistores que se encuentran en su interior permitiendo integrar un mayor número de ellos. Estos elementos no son más que pequeños ladrillos que unidos configuran la funcionalidad del micro.Como se realiza esta interconexión es lo que se denomina arquitectura.

¿Qué componentes tiene un procesador?
Núcleos: Un núcleo no es más que un procesador en miniatura. Al tener varios, dentro del mismo procesador, podrás trabajar con más de una aplicación al mismo tiempo y puedes acelerar ciertos tipos de aplicaciones y evitar bloqueos.
Caché: El sistema de memoria es muy importante y sedivide en varios elementos, la memoria cache, es el más cercano al micro ya que se encuentra en su interior. Se usa para mejorar la velocidad de los accesos a la memoria RAM. Si un dato se encuentra en la cache no tendrá que buscarlo en toda la RAM y por lo tanto el procesado final es mucho más rápido.
Controlador de memoria: Este fue uno de los primeros elementos que se quiso integrar en el micro. Sehizo porque al incorporar el controlador de memoria en el interior del procesador y quitarlo de la placa base se consigue aumentar la velocidad de la memoria RAM.
Tarjeta gráfica: Si integran este componente ya no hablamos de CPUs sino de APUs. Ya no estaríamos ante un micro convencional si no ante un hibrido entre procesador y tarjeta gráfica. En la actualidad y parece que en desarrollosfuturos vamos a tener siempre este tipo de dispositivos.



¿Cómo funciona un procesador?
Se lee una instrucción de memoria: El conjunto de instrucciones de cualquier procesador actual incluye más de mil diferentes y va creciendo con el tiempo. Se añaden para mejorar la velocidad de procesamiento de ciertas aplicaciones.
Se buscan los datos necesarios: Algunas instrucciones necesitaran de datos,los cuales normalmente estarán en la memoria RAM, para poder llevar a cabo su trabajo. Siempre habrá que esperar a tenerlos todos antes de llevar a cabo los cálculos. Es muy importante que el flujo de datos y de instrucciones sea lo más rápido posible para que no se produzcan bloqueos.
Se realiza la operación: Una vez que se tiene todo se ejecuta la operación, para esto puede ser necesario eltrabajo de varios bloques dentro del propio procesador como la unidad aritmética lógica o la de punto flotante.
Se pasa a la siguiente instrucción: Que no es siempre la que se encuentra a continuación en la memoria. Muchas instrucciones pueden cambiar el flujo del programa y permitir saltos o repetir ciertas acciones hasta que se cumpla una determinada condición.
Historia del Procesador

El primerprocesador comercial, el Intel 4004, fue presentado el 15 de noviembre de 1971. Los diseñadores fueron Ted Hoff y Federico Faggin de Intel, y Masatoshi Shima de Busicom. 

El Intel 4040 fue el sucesor del Intel 4004. Fue lanzado al mercado en 1974. Diseñado por Federico Faggin y Tom Innes. El 4040 fue usado para juegos, pruebas, desarrollo, y equipos del control. El paquete del 4040 era más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Partes del computador
  • Partes De La Computadora
  • Partes de un computador
  • Partes Del Computador
  • Partes de la Computadora
  • Partes de la computadora
  • Partes De Una Computadora
  • Partes de una computadora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS