Partidos Politicos
El Partido Nacional Revolucionario (PNR ) surge en 1929 como un partido de corrientes, fundado por Plutarco Elías Calles el 4 de marzo de 1929; de fuerzaspolíticas distintas pero afines, provenientes del movimiento de 1910.El PNR sería, en consecuencia, la institución más poderosa para la competencia política, y el lugar adecuado para diseñar losprimeros acuerdos y prácticas en la lucha por el poder público; así pudo auspiciar relevos de gobierno por medio de elecciones y en condiciones de estabilidad social.
De manera incipiente surgió el sistemade partidos. Junto al Partido de la Revolución Mexicana –en que se transformó el PNR en 1938– y la presencia absoluta que mantenía en el escenario político nacional, a partir de 1939 comenzaron asurgir una serie de partidos con ideologías y principios opuestos a los postulados de la Revolución
En el año de 1946, el partido cambia su nombre por: Partido Revolucionario Institucional (PRI).Estepredominaría no sólo en la Presidencia de la República, sino en el Congreso de la Unión y en los gobiernos de los estados. El PRI enfrentaba el cambio generacional obligado por el envejecimiento de losmilitantes formados en la lucha revolucionaria, para abrir el paso al poder a civiles con educación universitaria.
Partido Acción Nacional (PAN)
El Partido Acción Nacional (PAN) fue fundado, enseptiembre de 1939, por un destacado grupo de profesionistas e intelectuales, con la finalidad de impulsar el desarrollo político de México sobre la base de la competencia electoral democrática, elrespeto al voto ciudadano, y la salvaguarda y promoción de las libertades cívicas.
El PAN surgió a partir de la iniciativa de Manuel Gómez Morín, destacada figura política e intelectual, quedesilusionado por la orientación económica y política que tomaron los gobiernos pos revolucionarios, propuso la creación de un partido político que luchara, en el terreno electoral, por la defensa de las...
Regístrate para leer el documento completo.