Pasion
Práctica Nº ____
VOLUMETRÍAS DE NEUTRALIZACIÓN ÁCIDO-BASE (2 pág)
OBJETIVOS:
- Conocer los cambios de color de los indicadores de ácidos y bases.- Saber efectuar una volumetría de neutralización.
- Aprender el manejo de la bureta.
MATERIAL:
- Soporte y pinza.
- Disoluciones de[pic], [pic]
- Indicadores:fenolftaleína, papel indicador universal pH
- Vaso de precipitados
- Probeta
PROCEDIMIENTO Y TOMA DE DATOS:
Los ácidos reaccionan con las bases neutralizando su carácter ácido-básico. La mayoríade las reacciones de neutralización son procesos exotérmicos en los cuales se libera energía:
Ácido + base [pic] Sal + agua + calor
Nuestro objetivo va a ser determinar la normalidad(concentración) de una disolución de hidróxido sódico (base problema) a partir de su neutralización con un ácido (ác. Clorhídrico ) de concentración conocida.
Ya vimos en la práctica anterior que el indicadorfenolftaleína toma una coloración diferente en medio básico que en medio neutro o ácido. Nos va a servir para determinar con exactitud el punto de neutralización, una sola gota de ácido provocará elcambio brusco de coloración indicando que la neutralización ha finalizado.
1. Llenar la bureta con 25 ml de ácido clorhídrico de concentración conocida (la dará la profesora) y enrasar.2. Medir con la probeta 10 ml de la disolución de hidróxido sódico cuya concentración se quiere determinar y depositarlos en el vaso de precipitados.
3. Añadir dos o tres gotas de indicador(fenolftaleína) al vaso con la base. Agitar y anotar la coloración que toma la disolución.
4. Echar lentamente el ácido clorhídrico de la bureta sobre la base problema, hasta que la disolución quedeincolora. Se debe agitar constantemente el vaso de precipitados para que la gota derramada se mezcle bien con la disolución.
5. Anotar el volumen gastado. La primera vez este volumen suele...
Regístrate para leer el documento completo.