Paso del lenguaje verbal al matematico

Páginas: 4 (857 palabras) Publicado: 20 de junio de 2015
Del lenguaje verbal al lenguaje matem´atico
Universidad de los Andes – Bogot´a, Colombia
El objetivo de este corto documento es dar una idea de c´omo interpretar, en lenguaje matem´
atico,
algunasexpresiones comunes del lenguaje verbal. Lo que se muestra no forma una regla absoluta,
su uso debe ir siempre acompa˜
nado del buen criterio de quien lo lee. Sin embargo, se presenta como
unareferencia para facilitar la interpretaci´on de problemas matem´aticos y otros textos similares.

Igualdades
Expresi´
on
Igual
Cuesta
La misma
Vale
Total
Obtenido
Formas del verbo ser no acompa˜
nadas deotras
modificaciones

S´ımbolo

=

Por ejemplo, la frase “Suponiendo que x vale 4 ” se lleva al lenguaje matem´atico como x=4.

Desigualdades
Expresi´
on
Mayor que

as que
Supera a
Menor que
Menos que
Esinferior a

S´ımbolo
>

<

En estos casos el lector debe ejercer su criterio para determinar el sentido de la desigualdad (es
decir, la selecci´
on del s´ımbolo adecuado entre <, >, ≤ y ≥). Comoejemplo, la frase “m supera a
35 ” se simboliza m>35.

Sumas
Expresi´
on

as
Sumado
Y

nadido
Agregado
Aumentado
Incrementado

S´ımbolo

+

Por ejemplo, la frase “Juan tiene n canicas nuevas a˜nadidas a las 7 que ten´ıa antes, para un
total de 30 canicas” se simboliza como n+7=30.

Restas
Expresi´
on

S´ımbolo

Menos
Restado
Sustraido
Diferencia entre
Se reduce en
Decrece en



As´ı porejemplo, “Si el valor de x decrece en 14 unidades se obtiene y” se puede simbolizar
f´acilmente como x−14=y.

Multiplicaciones
Expresi´
on

S´ımbolo

Multiplicado por
Por
De
Veces
Producto
Doble (triple,mitad, . . . )

×

As´ı, una frase como “11 sumado con el triple de q da 26 ” combina varias de las expresiones
ya mencionadas y haciendo uso de sus interpretaciones se puede simbolizar como 11+ 3×q=26.

Divisiones
Expresi´
on

S´ımbolo

Dividido
De cada
Raz´
on
Proporci´
on

÷

Con esto en mente, una frase como “a dividido por 9 lleva a lo mismo que cinco veces b” se
simboliza claramente por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje Verbal Y No Verbal
  • Lenguaje verbal y no verbal
  • ejercicios de lenguaje verbal y no verbal
  • Lenguaje verbal y no verbal.
  • lenguaje verbal y no verbal
  • El lenguaje verbal y no verbal
  • Diferencias Entre Lenguaje Verbal Y No Verbal.
  • Lenguaje verbal y no verbal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS