Pasos Del Resumen
2.- Las proporciones de reducción pueden ser propuestas (Losprofesores te podemos decir: "Elabórese un re¬sumen de 150 palabras de este texto") o no. En este segundo caso se considera que un resumen debe tener un25% del tamaño del texto de partida. Generalmente, no se te pedirá un tamaño determinado, por lo que de¬berás trabajar sobre el 25%.
3.- El resumendebe ser escrito usando las palabras del que resume; no se trata, por tanto, de repetir las palabras del texto de partida. Es posible que en algunos casosdebemos usar determinadas palabras, pero de lo que se trata es de que uses tu propio lenguaje.
4.- Al ser el resumen una reducción del texto departida, se supone que ha de incluir las ideas principales del autor.
5.- En el resumen debe respetarse el proceso de desarrollo del pensamiento que haseguido el autor; es decir, debemos respetar la estructura que presenta el texto de partida.
QUE ES UN RESUMEN
El resumen es unareducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25% del total, en el que se expresanlas ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, facilita la retención y la atención, enseña aredactar con precisión y calidad.1 El resumen se hace a partir de las ideas principales del autor las cuales son tomadas del texto original o de partida.
Regístrate para leer el documento completo.